TIPOS DE COMUNICACIÓNVersión en línea Estimado aprendiz a continuación se presentan conceptos y definiciones relacionados con la comunicación, los cuáles debes relacionar entre sí. por Carolina Quiroga 1 Tipos de comunicación y elementos constitutivos 2 Conceptos comunicación Lenguaje verbal La comunicación El lenguaje no verbal El lenguaje paraverbal La asertividad retroalimentación constructiva Es aquel mediante el cual se transmite información (ideas, sentimientos, hechos) a través de las palabras, y puede producirse de manera presencial (conversación cara a cara), en línea (WhatsApp, correo electrónico) o a distancia (mediante llamadas telefónicas), de manera oral o escrita. Para profundizar sobre el lenguaje verbal y las diferencias entre la expresión oral y escrita, Corresponde a un proceso de socialización con otros(as), en el que nos expresamos de manera oral, escrita o gestual, a modo de expresar una idea, sentimientos, pensamientos, generar vínculos con nuevas personas, entre otros. Está constituido por elementos asociados a la corporalidad, la posición de nuestro cuerpo, nuestros movimientos, la proximidad que establecemos con las otras personas y nuestros gestos y expresiones faciales Se relaciona con la voz, la entonación, la velocidad, el tono y el timbre. Todos estos elementos son decisivos a la hora de entender cómo el otro decodifica el mensaje que yo le estoy entregando, y viceversa, aportando distintos significados y sentidos a las situaciones comunicativas. Es la habilidad social que desarrollan las personas para expresar de manera oportuna y honesta sus propios sentimientos y pensamientos, cuidando la relación con los otros miembros del proceso comunicativo y procurando no pasar por sobre los derechos del otro. Lo que se busca con esta herramienta es lograr que la otra persona conozca cuáles son sus debilidades y fortalezas, para que de esta manera ella/él puedan mejorar sus comportamientos o desempeño laboral o reforzar aquellos aspectos positivos, dependiendo de cuál sea el caso.