Historia: Batalla 5 de mayoVersión en línea Contesta correctamente las preguntas que se presentan durante la reproducción del video La batalla del 5 de mayo por Universidad INECUH 1 ¿En que consistió la Batalla de Puebla? Selecciona una o varias respuestas a a) Fue una batalla en la que se enfrentaron los mexicanos al ejército estadounidense. b b) Un enfrentamiento en el que el ejército mexicano venció al ejército francés. c c) Es el enfrentamiento definitivo durante la Independencia de México d d) Batalla del ejército poblano en contra el ejército inglés. 2 Factor determinante que detonó la invasión de los franceses y que surgió como consecuencia de los préstamos realizados tanto por conservadores como liberales a otras naciones: Respuesta escrita 3 Ante la crisis económica del país, Juárez decretó la moratoria del pago de la deuda externa ¿qué países decidieron intervenir en el país exigiendo su pago? Selecciona una o varias respuestas a a) Francia, Estados Unidos e Inglaterra. b b) Inglaterra, Estados Unidos y Alemania. c c) Francia, Inglaterra y España d d) España, Estados Unidos y Francia. 4 Elige las opciones que determinaron que Francia no firmara los Tratados de la Soledad: Selecciona una o varias respuestas a - Napoleón III deseaba recuperar el esplendor del Imperio de Napoleón Bonaparte. b - Prefirió mantenerse en el país hasta que le dieran su pago. c - Aprovechó la crisis de México para invadir y apropiarse del país. d - Deseaba ocupar esta oportunidad para rebelarse en contra de los Estados Unidos. 5 Selecciona las opciones que mencionen los factores por los que Zaragoza perdió en la Batalla de las Cumbres de Acultzingo: Selecciona una o varias respuestas a - Sus soldados se negaron a participar en la batalla. b - Sólo contaba con 5000 soldados. c - Su ejército estaba compuesto por civiles y no por soldados profesionales. d - Por la rivalidad que existía entre Zaragoza y Juárez. e - El poco dominio de las tropas sobre el territorio. 6 ¿Cuál fue el factor determinante para que Zaragoza ganara frente a los franceses? Selecciona una o varias respuestas a - La muerte de del general conservador Leonardo Márquez. b - La estrategia mexicana de atacar los fuertes. c - La división de los soldados de Zaragoza en dos frentes de batalla. d - La participación de los indios de Zacapoaxtla o Tetela de Ocampo. e - El poco dominio de las tropas sobre el territorio. 7 ¿Por qué motivos esta batalla fue tan significativa para México? Selecciona una o varias respuestas a - Porque a partir del triunfo el 5 de mayo se convirtió en un día feriado. b - Porque fue una demostración del poderío de Juárez frente a Napoleón III. c - Debido a que este triunfo reconoció a los Indios de Zacapoaxtla como parte de la ciudadanía y la historia de México. d - Porque en las circunstancias de crisis en las que se encontraba el país, este triunfo le daba nuevas esperanzas al pueblo. e - El poco dominio de las tropas sobre el territorio. 8 Una de las consecuencias de la Segunda Intervención Francesa fue el establecimiento del Segundo Imperio Mexicano a cargo de: Respuesta escrita 9 ¿Con qué otro acontecimiento histórico han confundido los estadounidenses a la Batalla del 5 de mayo? Respuesta escrita 10 ¿Cuál era la denominación del billete en que aparecía Ignacio Zaragoza? Selecciona una o varias respuestas a a) 500 pesos b b) 200 pesos c c) 100 pesos d d) 50 pesos e maximiliano f MAXI - MAXIMILIANO