Artículo 2 Versión en línea Con esta actividad se pretende que las personas evaluen su nivel de conocimiento sobre terminologia juridica relacionada a derecho de las personas adultas mayores por Julio Velasquez 1 1 2 2 3 3 4 4 5 5 6 6 7 7 8 8 9 9 10 10 11 11 12 12 1.Abandono la falta de acciones que permitan atender de forma integral las necesidades de una persona mayor, que pongan en riesgo su salud e integridad. 2.Cuidados paliativos atenciones y cuidados realizados de forma integral y de forma interdisciplinaria a pacientes que tienen enfermedades que no pueden ser curadas, solo tratadas, con el fin de mejorar su calidad de vida hasta el fin de sus días. 3.Discriminación exclusión, restricción que tanga como objeto anular o limitar el goce o ejercicio de condiciones de los derechos humanos y libertades de la persona adulta mayor. 4.Discriminación múltiple exclusión, o restricción de la persona adulta mayor, fundada en dos o más factores de discriminación (áreas de su vida como religión, ocupación). 5.Envejecimiento proceso gradual y que ocurre durante toda la vida, que conlleva cambios tanto biológicos, psicológicos, sociales y funcionales de variadas consecuencias, relacionadas con el estilo de vida que ha llevado el sujeto 6.Envejecimiento activo y saludable proceso en el cual se optimizan las oportunidades de bienestar en todas las áreas de vida de la persona y esto con el objetivo de mejorar su calidad de vida y ampliar su esperanza de vida, para que de esta forma sigan contribuyendo a la sociedad y su familia 7.Maltrato acción u omisión de acciones de forma única o repetida que producen daño a su integridad física, psíquica y moral y a la vez violente sus derechos 8.Negligencia error involuntario, descuido, o desamparo que causa daño y sufrimiento a la persona mayor, puede darse tanto en el área publica como la privada. 9.Persona mayor o adulto mayor aquella persona mayor de 60 años 10.Servicios socio-sanitarios integrados Beneficios y prestaciones institucionales para responder a las necesidades de tipo sanitario y social de la persona mayor 11.Unidad domestica u hogar personas que comparten techo con el adulto, o los adultos mayores, sin que exista u lazo o parentesco con ellos 12.Vejez última etapa del curso de la vida