Números FraccionariosVersión en línea análisis de la fracción. por jorge hernandez 1 1) El numerador hace correspondencia a: a a) Números de partes iguales en la que se divide la unidad. b b) Números de partes seleccionados en las que se divide la unidad. c c) ninguna de las anteriores. d d) a y b son la solución. 2 2) las fracciones propias representan: a a) más de la unidad. b b) menos de la unidad. c c) iguales a la unidad. d d) b y c son las correctas. 3 3) las fracciones impropias representan: a a) menos de la unidad. b b) más de la unidad. c c) iguales a la unidad. d d) a y c son las correctas. 4 4) tres medios es una fracción: a a) impropia. b b) propia. c c) unitaria. d d) a y c son correctas. 5 5) tres septimos es una fracción: a a) impropia. b b) propia. c c) unitaria. d d) a y c son correctas. 6 dos medios es una fracción: a a) propia. b b) impropia. c c) unitaria. d d) ninguna de las anteriores 7 cinco medios es una fracción: a a) propia. b b) impropia. c c) unitaria. d d) ninguna de las anteriores Explicación 1 El numerador es la parte de la Fracción que hace correspondencia a las partes seleccionados por cada unidad- 2 Una fracción se llama propia si su numerador es menor que su denominador. 3 Una fracción se llama impropia si su numerador es mayor que su denominador. Se puede expresar como un número mixto formado por un número natural más una fracción propia. 4 Practicando fracciones. 5 Practicando fracciones. 6 Practicando fracciones. 7 Practicando fracciones.