Producción más limpia Versión en línea Este vídeo permite concientizar a la población estudiantil acerca de los modelos productivos actuales y los cambios que deben realizar para cambiar la situación actual. por Juan Fernando Gaviria Suárez 1 ¿Cuál es la especie qué ha modificado más el planeta tierra? Selecciona una o varias respuestas a El Hombre b Los Ratones c Los Tiburones d Las Serpientes 2 ¿Consideras que los modelos productivos de hoy en día permitirán mantener los recursos infinitamente ? Selecciona una o varias respuestas a No, porque hay algunos recursos limitados que se están agotando rápidamente b Si, porque todos los recurso del planeta tierra son ilimitados c No se, ni me importa d El modelo industrial de hoy en día es excelente 3 Considera que nuestras ciudades pueden subsistir sin necesidad de los recursos naturales a Si, todo lo que necesitamos para sobrevivir está en las ciudades b No, las ciudades y toda la humanidad subsiste gracias a los recursos naturales c Si, ya que las ciudades son completamente autónomas d No, ya que necesitamos de los campesinos 4 Qué pasa con los residuos sólidos no biodegradables que por no hacer una buena separación, enviamos a los rellenos sanitarios a Desaparecen rápidamente en el suelo b Los recicladores del relleno sanitario fácilmente lo aprovechan y por ende le estamos dando empleo c Se almacenan y se demoran algunos cientos de años para descomponerse, además de que envían lixiviados contaminantes a cuerpos de agua. d Realmente no se que ocurre 5 Después de haber visto el vídeo, ¿considera que se debe hacer un alto y comenzar a tomar más enserio modelos productivos basados en la producción más limpia, que permitan generar crecimiento pero conservar los recursos naturales? a No, así como vamos, vamos bien b Si, ya que debemos producir más c No, estos vídeos solo muestran una postura fatalista que nada tiene que ver con la realidad d Si, ya que debemos satisfacer nuestras propias necesidades, sin comprometer la capacidad de las próximas generaciones para satisfacer las propias.