circuito interruptor por fallaVersión en línea Describir el funcionamiento de los tomacorrientes GFCI por Alvaro Leon Rodriguez 1 ¿Cual es el proposito fundamental del Tomacorriente GFCI? Selecciona una o varias respuestas a a. Proteger los dispositivos electrónicos b b. Proteger a las personas de riesgo de electrocutarse c c. Generar condiciones peligrosas d d. Facilitar el cortocircuito 2 ¿Qué detecta el tomacorriente en caso de falla a tierra? Selecciona una o varias respuestas a a. Cortocircuito en el circuito eléctrico b b. Fuga de corriente c c. Riesgo de sobrecarga eléctrica d d. Falla en el interruptor de protección 3 ¿Qué se requiere para una conexión eléctrica apropiada en una toma GFCI? Selecciona una o varias respuestas a a. Conectar la fase y el neutro incorrectamente b b. No garantizar la polaridad c c. Conectar correctamente la fase y el neutro d d. No asegurar la operación correcta 4 ¿Cuál es la función de los terminales protegidos con banda amarilla en las tomas GFCI? Selecciona una o varias respuestas a a. Conectar dispositivos electrónicos b b. Proteger contra sobrecargas eléctricas c c. Indicar la polaridad correcta d d. Establecer la conexión de otros tomacorrientes 5 ¿Por qué es importante tener cuidado durante el proceso de instalación de tomas GFCI en zonas húmedas? Selecciona una o varias respuestas a a. Para evitar cortocircuitos b b. Para proteger contra el polvo y el agua c c. Para garantizar la resistencia a la humedad d d. Para facilitar la conexión 6 6. ¿Qué significa el grado de protección "IP x0" en las tomas GFS? Selecciona una o varias respuestas a a. Alta resistencia al agua y polvo b b. Ausencia de protección c c. Protección limitada contra la humedad d d. Protección contra cortocircuitos 7 ¿Con qué frecuencia se recomienda realizar la operación de prueba en un tomacorriente GFCI? Selecciona una o varias respuestas a a. Semanalmente b b. Diariamente c c. Mensualmente d d. Anualmente