manillas en macrameVersión en línea paso a paso de la creación de manillas en macrame con una serie de preguntas para saber si el alumno va entendiendo los pasos de la actividad por Paula Cifuentes 1 ¿Que tipo de nudo se utiliza para la elaboración de estas manillas? a nudo sirena b nudo plano o cuadrado c nudo corredizo d nudo cruzado 2 ¿Que tipo de hilo necesitamos? Selecciona una o varias respuestas a carcamo o encerado b corredizo c cruzado 3 ¿Cuantas tiras de hilo se deben cortar y cuales son sus respectivas medidas? Selecciona una o varias respuestas a dos tiras una de 60 cm de largo y otra de 200 cm de largo b tres tiras de 70 cm por igual c una tira de 200 cm de largo 4 ¿Que se debe hacer una vez tengamos cortadas las dos tiras? Selecciona una o varias respuestas a Doblar a la mitad ambas tiras, luego hacer un tipo de bucle en la parte superior unirlos y hacer un nudo. b hacer muchos nudos. c juntarlas y pasarlas por arriba y por abajo y hacer muchas figuras. 5 ¿En donde debo colocar los hilos una vez unidos? Selecciona una o varias respuestas a mesa b tabla o pinza c con un palo 6 ¿Cual debe ser el procedimiento base para tejer la manilla? Selecciona una o varias respuestas a trenzarlas la una con la otra b toma uno de los largos y lo atas alrededor de los dos cordones medios. Luego, haces un segundo nudo con ese mismo cordón. c hacer un nudo por arriba para atar la pulsera Explicación 3 dos tiras : una de 60 cm y otra de 200 cm de largo 4 Haz un nudo dejando un ojal en el extremo 6 Cuando hayas llegado al largo deseado de la pulsera haz otro nudo y corta el excedente de modo que el nudo pase por el ojal y se ajuste. Los hilos del centro deben ser más cortos que los de afuera. Fuente: https://educar.doncomos.com/como-hacer-pulseras-de-macrame