Transmisión SinápticaVersión en línea Hola, en esta actividad recogemos aspectos generales y básicos acerca de la Transmisión sináptica., esperamos los puedas recordar :). Muy buena suerte! por Andrea Estefanía Morales González 1 ¿Cuál es el punto de contacto entre las neuronas, a través de cuál reciben señales y las transmiten? Selecciona una o varias respuestas a Soma b Nódulos de Ranvier c Dendritas d Sinapsis 2 La neurona presináptica... Selecciona una o varias respuestas a Es la neurona que recibe la señal b Es la primera en generar el estímulo electroquímico c Existe solo en invertebrados d No contiene vesículas con neurotransmisores 3 En la sinapsis eléctrica...... Selecciona una o varias respuestas a Hay una conexión iónica que transmite directamente de una célula a otra b Hay unión neuroreceptor-receptor c Existe solo en invertebrados d No contiene vesículas con neurotransmisores 4 ¿Qué canales se abren en el primer paso de la sinapsis química? a Canales de Na+ b Canales de K+ c Canales de Cl- d Canales de Ca2+ 5 ¿Qué contienen las vesículas presinápticas? a Iones de Ca2+ y Na+ b Neurotransmisores c Axones d Vainas de mielina 6 ¿Dónde se encuentran los receptores para los neurotransmisores? Selecciona una o varias respuestas a En la membrana postsináptica b En la neurona presináptica c En el espacio sináptico d Vainas de mielina 7 Menciona los diferentes iones que participan en los 2 potenciales de acción postsinápticos, tanto en el inhibidor como en el excitador.. Respuesta escrita