Climas de EspañaVersión en línea Relaciona las características de los climas españoles por Marcelo Gálvez Jiménez 1 Clima oceánico o atlántico 2 Clima mediterráneo interior o continental 3 Clima mediterráneo litoral. 4 Clima montañoso. 5 Clima subtropical 6 Clima mediterráneo subdesértico o árido. Precipitaciones: constantes todo el año, menores en verano. Temperaturas: suaves todo el año. Vegetación: Bosques de castaños, robles y hayas (hoja caduca). Abundan helechos. Fauna: Liebre, urogallo, nutria, gato montés, zorro... Llamado la España húmeda Precipitaciones: escasas, se concentran en primavera y otoño. Temperaturas: inviernos largos y muy fríos, veranos cortos y muy calurosos. Fauna: Conejos, linces, lobos, cigüeñas, águilas. Llamada la "España seca" Precipitaciones: escasas e irregulares con frecuentes lluvias torrenciales. Temperaturas: Inviernos suaves y veranos calurosos. Vegetación: Encinas, matorrales, alcornoques y pinos. Lo encuentras en toda la costa mediterránea y la atlántica andaluza. Precipitaciones: nieve en invierno, lluvia en verano. Temperaturas: Inviernos muy fríos, veranos frescos. Vegetación: pinos y abetos, con arbustos espinosos. Fauna: cabra montesa, quebrantahuesos, etc. Lo encuentras en cordilleras y sistemas montañosos de cualquier parte de España. Temperaturas: cálidas y suaves durante todo el año. Vegetación: Pino canario, laurisilva, drago y palmeras. Fauna: Insectos, reptiles, aves y anfibios. Lo encuentras en las Islas Canarias y en algunos lugares de la costa andaluza. Precipitaciones: muy escasas. Pueden ser torrenciales en primavera y otoño como en el mediterráneo litoral. Temperaturas: invierno templado y verano cálido. Lo encuentras en la zona de Almería y Murcia. Es la zona más árida y desértica de España. Allí se grabaron películas de cow-boys.