¿Cómo escribir un texto?Versión en línea Diplomado de inmersión a metodología virtual - Módulo 3 Habilidades comunicativas por POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO EDUCACIÓN VIRTUAL 1 1 2 2 3 3 4 4 5 5 6 6 7 7 8 8 9 9 10 10 Planeación Esta etapa también es conocida como fase de preescritura. Delimita el texto, porque es cuando generamos las ideas que queremos exponer. Aquí también se lleva a cabo la labor de investigación y revisión de la bibliografía. Estructura en la que se perfilan los párrafos de introducción, la ubicación de la tesis central y las citas (fuentes) que van a respaldar lo que decimos, el desarrollo de los argumentos y las conclusiones. Macroestructura Cohesión Corresponde a las relaciones gramaticales y lexicales que se establecen entre oraciones o entre párrafos. Oración Estructura gramatical conformada por la unión de un sujeto y un predicado. Párrafo Unidad comunicativa compuesta por oraciones secuenciales que tratan sobre un determinado tema. Coma Este signo de puntuación se usa para separar distintas oraciones sucesivas entre sí, que forman parte de un conjunto. Punto y coma Este signo de puntuación se usa cuando dos o más frases seguidas en construcción independiente, están estrechamente conectadas entre sí. Comillas Este signo de puntuación se usa para citar los títulos de obras artísticas (libros, cuadros, películas, etc.). Es el llamado que denota que determinada información se toma o está sustentada en otra publicación. Cita Revisión Es la última etapa de la elaboración de un texto y es la que permitirá preparar nuestro escrito para que llegue lo mejor posible a nuestros lectores.