BANCO CENTRALVersión en línea Mire el vídeo y seleccione la opción correspondiente por Nicolas Lukezic 1 ¿Qué son las reservas y cuál es su importancia? a Son el dinero en efectivo que tiene el Banco Central para que las personas puedan retirarlo y así permitir la fácil circulación de éste. b Sería el equivalente a la caja fuerte del Banco Central para poder usar en tiempos de crisis y poder afrontarla. c Son las divisas o activos que posee el Banco Central en moneda extranjera que representan un respaldo a la moneda local del país con el fin de asegurar la estabilidad del sistema financiero. d Las reservas son el conjunto de activos que el Banco Central guarda para posteriormente utilizar como respaldo en caso de que éste tenga problemas financieros con los demás bancos. 2 ¿Qué rol cumple el Banco Central con respecto a los demás bancos y qué les ofrece? a Actúa como el banco de bancos porque tiene mejores conexiones y tratos con estos, y les ofrece mejores servicios y atención b Financia marginalmente a los bancos que acuden a él en busca de dinero, y les ofrece redescuentos a cambio de la entrega de instrumentos de crédito. c Es el principal acreedor de los bancos comerciales y les ofrece parte de sus activos como garantía d El Banco Central no se vincula con los demás bancos porque se administran de forma diferente. 3 ¿Para qué sirve el dinero del banco y por qué es de curso legal? a Sirve como medio de pago unicamente para cancelar deudas y es de curso legal porque la ley lo aprueba. b Se utiliza para que haya una libre circulación de la oferta monetaria porque por ley el Banco Central tiene la obligación de esto. c Sirve como medio de cambio para la realización de transacciones y cancelación de deudas y es de curso legal porque debe ser aceptado por todo acreedor como medio de pago de una deuda. d Sirve para que el banco pueda enriquecerse y aumentar su patrimonio hasta donde lo permita la ley. 4 ¿Cómo y para qué se debe supervisar el funcionamiento de las entidades financieras? a Se debe supervisar el desenvolvimiento de estas ejecutando acciones y medidas de control para que una entidad funcione. b Se tiene que elevar una carta hacia el director del Banco Central explicando la situación de las entidades financieras para que tome acción sobre los problemas que ocurren en estas entidades y tratar de buscarles una solución. c Se debe pedir intervención de la justicia para ver cómo se desenvuelven las entidades financieras para que éstas puedan desarrollar sus actividades sociales y económicas correspondientes. d Ninguna de las anteriores es correcta. 5 ¿Cómo y para qué interviene el Banco Central en el mercado de cambios? a Interviene por medio de la entrega de créditos a sus clientes para fomentar la actividad financiera. b Lo hace a través de préstamos a bajas tasas de interés para captar la atención del público y poder seguir sustentándose a lo largo del tiempo. c El Banco Central interviene siempre y cuando tenga la autorización de su director y bajo las normas que éste establezca durante su gestión. d Lo hace comprando y vendiendo divisas para poder estabilizar al tipo de cambio para aminorar los efectos de contextos internacionales adversos, limitando el impacto sobre precios y el nivel de la actividad local.