Objetivos de la lectura.Versión en línea Actividad correspondiente a los temas 1.4 del curso Estrategias de Lectura. por Space Diseño 1 Leer para conocer 2 Leer para comprender 3 Leer para aplicar 4 Leer para analizar 5 Leer para sintetizar 6 Leer para generar una postura 7 Leer en voz alta Ubicar algún dato preciso que sea de interés para el lector. Discriminar la información que es irrelevante para el lector. Comprender de forma parcial o total el texto. El ambiente educativo suele verificar la comprensión de los textos por parte de los alumnos, mediante preguntas, recapitulando o a través de otra técnica. Realizar una actividad en concreto. Es comparado con seguir instrucciones, reglas de uso de algún aparato, las reglas para participar en un taller. Brinda la posibilidad al lector de demostrar su propia comprensión. Requiere ser realizada con mayor profundidad Es realizada generalmente cuando se persigue un propósito concreto, por ejemplo, la elaboración de un ensayo, una monografía. Brinda al lector la oportunidad de fragmentar el texto para un desciframiento del texto. Suele ser una lectura lenta y en ocasiones repetitiva para construirla en un conjunto y abordar los supuestos principales del texto. El lector se enfrenta a una autointerrogación y reelaboración de los conocimientos previos a la lectura. Contrastar con las ideas expuestas por el autor. Es una lectura es muy común en los países de primer mundo. Permite generar un juicio sobre un texto y/o las ideas del autor. Permite contraponer o debatir las ideas del autor con base en su propio punto de vista. Lectura utilizada en el ámbito educativo. Pretende que los alumnos lean con claridad, rapidez, corrección, fluidez, respetando las normas de puntuación y, con el tono de voz adecuado.