Icon Crear Crear

¿Qué es lo bello? Hipias Mayor

Video Quiz

(3)
Bibliografía especializada:
Guthrie, W. K. G. (1990). El Hipias Mayor. En Historia de la Filosofía Griega IV. Platón. El hombre y sus diálogos: Primera época (pp. 173-188). Madrid, España: Editorial Gredos.
Tatarkiewicz, W. (1991). La estética de Platón. En Historia de la Estética I. La Estética Antigua (pp. 118-145). Madrid: Akal.
Gabás Pallás, R. (2008). Hipias Mayor. En Curso básico de filosofía estética (pp. 40-42). Santander, España: Editorial Universidad de Cantabria.

Fuentes:
Platón. (1981). Hipias Mayor. En Diálogos I. Apología, Critón, Eutifrón, Ion, Lisis, Cármides, Hipias menor, Hipias mayor, Laques, Protágoras (pp. 397-441). Madrid, España: Editorial Gredos.

Descarga la versión para jugar en papel

78 veces realizada

Creada por

Argentina

Top 10 resultados

  1. 1
    11:09
    tiempo
    90
    puntuacion
  2. 2
    Liztorres
    Liztorres
    12:33
    tiempo
    84
    puntuacion
  3. 3
    omar
    omar
    12:21
    tiempo
    78
    puntuacion
  4. 4
    14:08
    tiempo
    78
    puntuacion
  5. 5
    25:31
    tiempo
    78
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

¿Qué es lo bello? Hipias MayorVersión en línea

Bibliografía especializada: Guthrie, W. K. G. (1990). El Hipias Mayor. En Historia de la Filosofía Griega IV. Platón. El hombre y sus diálogos: Primera época (pp. 173-188). Madrid, España: Editorial Gredos. Tatarkiewicz, W. (1991). La estética de Platón. En Historia de la Estética I. La Estética Antigua (pp. 118-145). Madrid: Akal. Gabás Pallás, R. (2008). Hipias Mayor. En Curso básico de filosofía estética (pp. 40-42). Santander, España: Editorial Universidad de Cantabria. Fuentes: Platón. (1981). Hipias Mayor. En Diálogos I. Apología, Critón, Eutifrón, Ion, Lisis, Cármides, Hipias menor, Hipias mayor, Laques, Protágoras (pp. 397-441). Madrid, España: Editorial Gredos.

por Jonathan Villegas
1

¿Quién introduce el tema de lo bello a la conversación?

Selecciona una o varias respuestas

2

¿Cuál es el fin del debate que inicia Sócrates?

Selecciona una o varias respuestas

3

¿Qué es lo bello en la primera respuesta de Hipias?

Selecciona una o varias respuestas

4

Las preguntas ¿Qué es bello? y ¿Qué es lo bello?, ¿Tienen una misma respuesta?

Selecciona una o varias respuestas

5

Si comparamos una olla, una doncella y una diosa ¿Cuál tiene mayor belleza?

Selecciona una o varias respuestas

6

¿Qué es lo bello en la segunda respuesta de Hipias?

Selecciona una o varias respuestas

7

Si disponemos de una cuchara de madera de higuera y una de oro, ¿cuál es más bella para una comida?

Selecciona una o varias respuestas

8

¿Aquiles y Heracles podían aplicar a la tercera respuesta de Hipias?

Selecciona una o varias respuestas

9

¿Qué es lo bello en la primera respuesta de Sócrates?

Selecciona una o varias respuestas

10

¿Lo adecuado hace que las cosas sean bellas?

Selecciona una o varias respuestas

11

¿Qué es lo bello en la segunda respuesta de Sócrates?

Selecciona una o varias respuestas

12

¿Por qué los hombres utilizan el poder para el mal?

Selecciona una o varias respuestas

13

¿Qué sentidos son los importantes en la tercera respuesta de Sócrates?

Selecciona una o varias respuestas

14

¿El placer producido conjuntamente por la vista y el oído es bello?

Selecciona una o varias respuestas

15

¿Cuál de estos es el proverbio que Sócrates entiende después del debate?

Selecciona una o varias respuestas

educaplay suscripción