EL PERIODISMO. C.CAPDEVILAVersión en línea Ejercicio de comprensión lectora y pequeño homenaje a un gran periodista. El vídeo está en catalán. por Teresa Pérez Giménez 1 Carles Capdevila subraya que limitar a dos minutos la participación de un periodista premio a la Comunicación es... Selecciona una o varias respuestas a Una antítesis b Una metáfora c Una mala leche d Una paradoja 2 Cuando dice que los primeros premios eran colectivos pero los sentía como propios y en cambio este último lleva su nombre pero lo siente fruto de muchos está haciendo Selecciona una o varias respuestas a Un juego de palabras b Un epíteto c Una hipérbole d Una comparación 3 ¿Qué defecto señala que tienen los periodistas? Selecciona una o varias respuestas a Son incrédulos b Son incultos c Son soberbios d Son corruptos 4 Carles Capdevila cree que los periodistas Selecciona una o varias respuestas a son el reflejo (espejo) de la sociedad b tienen influencia y responsabilidad en el funcionamiento de la sociedad c son muy inocentes d no tienen ninguna influencia en la sociedad 5 ¿Cuál es el deber de los medios de comunicación? Selecciona una o varias respuestas a Entretener b Fomentar un periodismo culto y que evite el simplismo c Darle a los espectadores respuestas simples d Proporcionar una visión tergiversada de los hechos 6 El periodista se encuentra entre los poderes fácticos y la gente corriente y a Se ha olvidado de los problemas reales para volcarse en famosillos y sus irreales problemas. b Se ha olvidado de ser la voz de los grandes poderes y los critica sin ningún respeto. 7 Carles Capdevila advierte que el poder está reñido con la a la publicidad b el pueblo c la libertad de expresión d la honestidad 8 El poder que más interfiere en la libertad de expresión de los periodistas es a el poder político b el poder social c el poder religioso d el poder económico 9 ¿Por qué destaca el trabajo de las enfermeras? Selecciona una o varias respuestas a Porque se dedican a cuidar de las personas y ese es el oficio más importante de todos. b Porque por razones personales ha tenido mucho contacto con ellas. c Porque su trabajo no está nada reconocido. d Porque tiene familiares en esta profesión. 10 Escoge las opciones que mejor refleje la idea general que deduces del discurso. Selecciona una o varias respuestas a Da una visión pesimista de la sociedad. b Da una visión optimista de la sociedad. c Considera que el periodismo debe contribuir a mejorar la sociedad con una actuación crítica, veraz y ética. d Afirma que los periodistas deberían ser más humildes y procurar entretener a la gente sencilla. e Confía que el mundo puede salvarse gracias al trabajo de las personas anónimas. f Es profundamente crítico con los poderes fácticos y con buena parte de los periodistas.