Desarrollo de los niñosVersión en línea En esta actividad aprenderás a identificar cuáles son las mejores maneras de orientar y educar a los bebés y niños para que logren un mejor desarrollo. por Ana Lucía González Álvarez 1 ¿Cuál fue la aportación de Erikson mencionada en el video? Y ¿Qué requieren los niños y niñas al atravesar una etapa, para conseguir con éxito la siguiente? Respuesta escrita 2 ¿En qué consiste la primera etapa denominada “Bebé confianza frente a desconfianza”? a Que el bebé logre sentir seguridad no solo atendiendo sus necesidades básicas, sino también brindarle afecto, cariño, diálogo, contacto físico, etc. b Que se cubran únicamente las necesidades básicas e indispensables para que el bebé pueda sentir toda la seguridad posible c Que haya contacto y diálogo entre los padres y su bebé. d Que el bebé pueda sentirse seguro en los brazos de sus padres. 3 ¿Cuáles son algunos de los cambios en la conducta del bebé en la segunda etapa “Infancia autonomía frente a duda”? a Control de esfínteres, reconocimiento de lo bueno y lo malo y desarrollo de la autoestima. b Comienza a caminar, a hacer las cosas por sí mismo, control de esfínteres y desarrollo del lenguaje. c Comienza a caminar, a hacer las cosas por sí mismo, a distinguir lo bueno de lo malo y el control de esfínteres. d Comienza a hablar, a caminar, a controlar sus esfínteres y a valerse por sí mismo. 4 ¿Cuáles son algunas de las interpretaciones que el bebé puede tener si los padres son “sobreprotectores”? Selecciona una o varias respuestas a Puede generarle inseguridad. b Piensa que es incapaz de hacer las cosas. c Puede molestarse y cerrarse a su amplio panorama. d Puede llegar a pensar que no puede hacer nada sin ayuda de sus padres. 5 ¿Cuál es la palabra que mejor definiría la tercera etapa “Infancia iniciativa frente a culpa”? a Independencia e iniciativa b Miedo y culpa c Egoísmo y antipatía d Alegría y entusiasmo 6 ¿Cuáles son las consecuencias principales de los logros que se alcanzan en esta etapa? Selecciona una o varias respuestas a Mayor libertad y posibilidad del libertinaje. b Límites. c Aprender lo que está permitido y lo que no, evitando la culpa. d Aprender a elegir bien para la propia satisfacción. 7 ¿Cuáles son algunos de los consejos finales que menciona el video para un mejor desarrollo y educación de los niños? Respuesta escrita Explicación 1 Se lo más claro y conciso posible para la respuesta a esta pregunta. ¡Tú puedes! 2 Sigue adelante. Aun puedes lograr más. Buen trabajo. 3 ¡Sigue así. Estás cerca de la mitad! 4 Ten cuidado con esta pregunta. Pon mucha atención. Sí puedes. 5 Esta es fácil. Ya casi llegas al final. ¡Mucha ánimo! 6 Estás a punto de lograrlo. Cuida tus últimas respuestas. 7 ¡Lo lograste! ¡Felicitaciones! Has terminado.