Subgéneros LiterariosVersión en línea A través de este juego de relación, podrás conocer el concepto de cada uno de los subgéneros literarios que enriquecerán su trabajo docente. por Patricia Hurtado Martínez 1 Grupo 1 Subgéneros Literarios 2 Grupo 1 Subgéneros Literarios 3 Grupo 2 Significado y Concepto de los Subgéneros Literarios Epopeya Romance Fábula Epístola Cuento Poema Épico Leyenda Novela Narra acciones que merecen ser recordadas y que se consideraran de mucho valor para un pueblo. Da cuenta de aventuras memorables de un ídolo propio de su nación, con la intención de honrar al país. Se trata de un texto escrito que cuenta historias valientes, afectuosas y sentimentales. Narración en prosa de una historieta o leyenda, de la cual se consigue extraer una enseñanza o moraleja; sus protagonistas la mayoría de las veces, son animales. Escrita en verso, exhibe cierto inconveniente, con características generales. Es un escrito en la mayoría de los casos breve, de un acontecimiento ficticio. Se conforma de muy pocos personajes, que solo realizan una acción, que se enmarca en un mismo foco temático. Tiene como propósito incitar al lector a encontrarle una refutación emocional. Se conoce como un pequeño escrito que basa su historia en una narración tradicional, encontrándose envuelta en misterio, del estilo de historias de terror y cosas sobrenaturales o extraterrestres. Se expresa como una narración extensa, con una historia argumentada, mucho mejor desarrollada que en el cuento. Se escribe en prosa, y se incluyen personajes tanto de la realidad, como imaginarios; se plantea un problema, y el desenlace del mismo, puede ser bueno o malo.