Comprendiendo la Oferta y la DemandaVersión en línea Repasar conceptos básicos de la oferta y la demanda, a través de ejemplos cotidianos por Pamela Dayana Santiago Ramírez 1 ¿Qué es la oferta? Selecciona una o varias respuestas a La cantidad de dinero que las personas quieren ahorrar. b La cantidad de productos que los consumidores desean comprar. c La cantidad de bienes o servicios que los productores están dispuestos a vender a un precio determinado. d El precio que los consumidores están dispuestos a pagar. 2 ¿Qué es la demanda? a La cantidad de productos que una empresa produce. b La cantidad de bienes o servicios que los consumidores están dispuestos a comprar a un precio determinado. c El total de productos disponibles en el mercado. d El costo de producción de un bien. 3 ¿Qué representa el punto de equilibrio? a El precio más caro del mercado. b La cantidad máxima que se puede producir. c El punto donde la cantidad demandada es igual a la cantidad ofrecida. d El momento en que la demanda desaparece. 4 ¿Qué sucede cuando la demanda sube pero la oferta se mantiene igual? a El precio baja. b El precio sube. c La producción se detiene. d No pasa nada. 5 Ejemplo: Un agricultor lleva tomates al mercado. Al principio vende cada kilo a $15 pesos. Pero ese día muchos otros agricultores también llevan tomates y hay demasiada oferta. ¿Qué es lo más probable que ocurra? a El gobierno fija el precio para que no cambie. b El precio subirá porque hay más tomates disponibles. c El precio se mantiene igual porque no importa la cantidad ofrecida. d El precio bajará porque hay demasiados tomates y poca demanda.