T2- Control de ingresosVersión en línea Proceso que establece las políticas de operación y la secuencia de actividades a las que deberá sujetarse el corte de turno, con el fin de garantizar el correcto y completo registro de todas las ventas de los diferentes medios de pago. por Grupo Gomasa 1 ¿Qué es el corte de turno? a Es el proceso que debemos seguir al término de cada turno para asegurarnos de que toda la información de la operación quede correctamente registrada. b Es el proceso que debemos seguir al término de cada turno para resguardar correctamente la morralla. c Es el proceso a seguir para llevar a cabo el correcto control de efectivo. d 2 ¿Qué debo hacer si en el apartado “Diferencias en POS” no aparece la leyenda “No hay diferencias”? a Nada, pues eso quiere decir que la información esta correcta. b Levantar un reporte al área de sistemas. c Continuar con el paso 3. d 3 Si mis ventas totales en efectivo hasta el corte de turno son por un monto de $7,250 y la suma de los tickets de depósito es de $6,590, ¿Cuánto dinero debería tener en la caja registradora? a $720. b $660. c $460. d Ninguna de las anteriores. 4 Si tengo 6 registros de 'Pagos de servicios', ¿Cuántos registros de 'Comisiones' debería tener? a 6 b 3 c 12 d 9 5 ¿Cuál es el monto máximo permitido tener en morralla para cada turno? a $1950 b $19.50 c $19 d $20 6 Si tengo $7,250 por concepto de 'Ventas en efectivo' y un total de ventas en la tienda de $12,350, ¿Cuál es el monto que debe aparecer en el apartado 'Arqueo'? a $4,100 b $5,100 c $5,050 d $1,250