Icon Crear Crear

El Reino de las Tildes Brillantes

Test

La hechicera Verbalia ha llegado a un lugar donde las palabras han perdido su melodía. Ayúdala a encontrar las tildes perdidas y restaurar la armonía del lenguaje encantado.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 8 años
1 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:44
    tiempo
    90
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

El Reino de las Tildes BrillantesVersión en línea

La hechicera Verbalia ha llegado a un lugar donde las palabras han perdido su melodía. Ayúdala a encontrar las tildes perdidas y restaurar la armonía del lenguaje encantado.

por bego munoz
1

¿Cuál palabra está escrita correctamente?

2

¿Dónde lleva tilde la palabra “corazon”?

3

Elige la opción correcta:

4

¿Cuál es la forma correcta de escribir esta palabra?

5

Selecciona la palabra correctamente acentuada:

6

¿Qué palabra lleva tilde?

7

¿Cómo se escribe correctamente?

8

¿Cuál palabra está bien acentuada?

9

¿Cuál es la correcta?

10

¿Qué palabra está escrita correctamente?

Explicación

“Árbol” lleva tilde porque es una palabra llana que termina en una consonante que no es "n" ni "s".

“Corazón” es una palabra aguda y lleva tilde porque termina en “n”.

“Canción” es aguda y se acentúa porque termina en “n”.

“Lápiz” es una palabra llana terminada en “z”, por eso lleva tilde.

“Teléfono” es una palabra esdrújula y todas las esdrújulas llevan tilde.

“Café” es una palabra aguda terminada en vocal, por eso lleva tilde.

“Examen” es una palabra llana que termina en “n”, pero no lleva tilde porque la sílaba tónica no está en la última sílaba. El pluras "exámenes" si lleva tilde porque es esdrújula.

“Murciélago” es una palabra esdrújula, y todas las esdrújulas deben llevar tilde.

“Estudiar” es una palabra aguda que termina en “r”. Las agudas solo llevan tilde si terminan en vocal, “n” o “s”.

“Sábado” es una palabra esdrújula, y todas las esdrújulas deben llevar tilde.

educaplay suscripción