Pensamiento Artiguista - 3 Versión en línea Explica la formación de la Liga Federal y su concepción política. por Sergio Daniel Barragán Cardozo 1 ¿Qué era Purificación? Selecciona una o varias respuestas a Fue la capital del Sistema de los Pueblos Libres. b Se encuentra ubicada en Salto. c Es un lugar estratégico que permite dominar el territorio circundante. d El lugar donde eran enviados a los enemigos del sistema. 2 ¿Cómo debería haber sido nuestro gobierno según el pensamiento artiguista? Selecciona una o varias respuestas a Como una Confederación descentralizada. b Donde las provincias estarían unidas por pactos para defender sus derechos frente a las más poderosas. c Cada provincia tendría tratados con cada una de las otras. d Con un poder superior que solo tendría el gobierno, relaciones exteriores y economía, y que estaría radicado en Buenos Aires. 3 ¿Quién se oponía al federalismo artiguista? a España. b Francia. c Buenos Aires. d Paraguay. e Córdoba. f Salta. 4 ¿Cómo era el pensamiento artiguista? Selecciona una o varias respuestas a Republicano. b Democrático. c Monárquico. d Autónomo. e Integrador. f Salta. 5 ¿Cuál es el único de los libertadores cuya agenda política aún tiene vigencia? Respuesta escrita 6 ¿Cuál es la nueva identidad que busca constituirse como nación en tiempos de la revolución? Respuesta escrita 7 ¿Qué provincias integraban la Liga Federal? Selecciona una o varias respuestas a Misiones. b Buenos Aires. c Mendoza. d Santiago del Estero. e Corrientes. f Santa Fe. - Oriental. - Córdoba. 8 Si bien el federalismo derrota al centralismo de Buenos Aires, ¿qué pasa con la Provincia Oriental? a Es recuperada por los españoles. b Es conquistada por los brasileños. c Es invadida por los portugueses. d Santiago del Estero. e Corrientes. f Santa Fe. - Oriental. - Córdoba. 9 ¿A dónde cruza Artigas cuando es derrotado? Respuesta escrita