Icon Crear Crear

La Emancipación Americana

Video Quiz

(13)
Se trata de un video interactivo sobre los movimientos independentistas de Hispanoamericana.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
73 veces realizada

Creada por

Uruguay

Top 10 resultados

  1. 1
    00:45
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:48
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:53
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    01:01
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    01:24
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    02:04
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    05:56
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    07:58
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    08:12
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    00:43
    tiempo
    80
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

La Emancipación AmericanaVersión en línea

Se trata de un video interactivo sobre los movimientos independentistas de Hispanoamericana.

por Sergio Daniel Barragán Cardozo
1

¿Qué hizo Napoleón con el Rey Fernando VII?

2

¿Dónde surgió una contrarrevolución?

Respuesta escrita

3

¿Dónde se dio la mayor resistencia a la revolución iniciada en Buenos Aires?

Selecciona una o varias respuestas

4

¿Quién lideró la campaña decisiva contra los españoles del Alto Perú?

5

¿Cuál sería el primer paso para vencer a los españoles del Alto Perú?

6

¿Dónde fueron derrotados definitivamente los españoles por los ejércitos de Bolívar?

Explicación

San Martín entendió que habían fracasado todos los intentos de derrotar a los realistas por el camino del Alto Perú y, tomando muy en cuenta un plan elaborado en 1800 por el militar inglés Thomas Maitland, decidió que la estrategia más efectiva consistía en cruzar la cordillera, con la ayuda de los patriotas chilenos, liberar Chile y de allí marchar por mar hacia Lima y, en combinación con Simón Bolívar, terminar con la base del poder español en América.

La batalla de Ayacucho fue el último gran enfrentamiento dentro de las campañas terrestres de las guerras de independencia hispanoamericanas (1809-1826) y significó el final definitivo del dominio administrativo español en América del sur. La batalla se desarrolló en la Pampa de Quinua o Ayacucho,28 Perú, el 9 de diciembre de 1824. La victoria de los independentistas supuso la desaparición del contingente militar realista más importante que seguía en pie, sellando la independencia del Perú con una capitulación militar que puso fin al Virreinato del Perú. No obstante, España no renunció formalmente a la soberanía de sus posesiones continentales americanas hasta 1836. El tratado de paz, amistad y reconocimiento con el Perú fue firmado el 14 de agosto de 1879 en París.

educaplay suscripción