Icon Crear Crear

Las reformas borbónicas 2

Video Quiz

Se analizan las reformas borbónicas en el Virreinato del Río de la Plata y la situación previa a la Revolución.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
1 veces realizada

Creada por

Uruguay

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Las reformas borbónicas 2Versión en línea

Se analizan las reformas borbónicas en el Virreinato del Río de la Plata y la situación previa a la Revolución.

por Sergio Daniel Barragán Cardozo
1

¿Por qué se eligió a Buenos Aires como capital del Virreinato del Río de la Plata?

Selecciona una o varias respuestas

2

¿Qué tribu indígena había adoptado el caballo y ocupaba los espacios vacíos de la Pampa?

3

¿Cuáles son las gobernaciones que integrarán el Virreinato del Río de la Plata?

Selecciona una o varias respuestas

4

¿Qué milicia se creó para combatir a los indígenas y brindar seguridad en la campaña?

Respuesta escrita

5

¿En qué se sostenía el crecimiento comercial de Buenos Aires?

6

La vida aristocrática era propia…

7

¿Quiénes adquieren cada vez más importancia en el virreinato después de las invasiones inglesas?

Respuesta escrita

8

¿Qué situación desprestigió a la corona durante las invasiones inglesas?

Selecciona una o varias respuestas

9

¿Por qué los jesuítas fueron expulsados de América?

Explicación

Por otra parte, los jesuitas habían conseguido con la persuasión lo que los conquistadores rara vez pudieron con la espada: la pacificación del indio en aquella zona de América, y su conversión en trabajador disciplinado y convertido al cristianismo. Este valor agregado que los indígenas misioneros tenían (su integración social y la productividad de que eran capaces) los convirtió en objeto de la codicia de los bandeirantes, expediciones de cacería de indios que partiendo de ciudades como San Pablo, en el Brasil portugués, buscaban de proveer de esclavos más baratos que los negros africanos a los hacendados portugueses para sus explotaciones agrícolas.

educaplay suscripción