La democracia en MéxicoVersión en línea A través de esta actividad, se pretende retroalimentar el tema "Los pilares del gobierno democrático" (pág 80-88), el cual fue explicado en clase. Los alumnos deben de resolver la actividad para reforzar el conocimiento adquirido en clase, y poder participar en la siguiente clase de Formación Cívica y Ética. por Colegio Steve Rogers 1 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos 2 Monárquico 3 Voto 4 Pacto federal 5 Poder Legislativo Federal 6 Poder Ejecutivo Federal 7 Poder Judicial Federal 8 Constitución de 1917 Norma jurídica fundamental de la vida política y social de México Establece que México es una república democrática, representativa y federal Gobierno en el cual el poder se hereda Tipo de gobierno en el cual los familiares más cercanos, heredan el cargo Medio por el cual los ciudadanos, eligen a sus representantes políticos Es universal, libre y secreto Obligación de cada Entidad Federativa de respetar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Es el pacto a la que toda Entidad Federativa de la República Mexicana está sujeto Propone, discute y aprueba leyes o decretos Este poder se Deposita en el Congreso de la Unión Se encuentra depositado en el Presidente de la República Se encarga de promulgar y ejecutar leyes y vigilar que se cumplan Se encarga de analizar e interpretar las leyes, así como de sancionar a quienes las incumplan Se encuentra depositado en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en un Tribunal Electoral, en Tribunales Colegiados y Unitarios de Circuito y en Juzgados de Distrito Constitución que rige al gobierno y a la sociedad de México, actualmente Se discutió y redactó en la Ciudad de Querétaro, recién terminada la etapa más violenta de la Revolución Mexicana