Icon Crear Crear

Quizz Un señor muy viejo con unas alas enormes

Video Quiz

Mediante el presente video quizz podrá desarrollar habilidades de escucha y comprensión lectora. Las preguntas son tipo ICFES. Solo una opción es válida.A lo largo de este video quizz, tendrás la oportunidad de ejercitar tu atención y tu capacidad de deducción a través de diferentes fragmentos de audio y texto. A medida que avances, se te presentarán preguntas que evaluarán no solo tu comprensión general, sino también tu habilidad para identificar información clave y matices de significado. Recuerda leer cuidadosamente cada opción y seleccionar la respuesta que consideres correcta.

Al finalizar el quizz, podrás revisar tus respuestas y entender los conceptos que pudiste haber pasado por alto. Este ejercicio te permitirá reforzar tus conocimientos y prepararte adecuadamente para el tipo de preguntas que se suelen presentar en el examen ICFES. ¡Buena suerte y disfruta del aprendizaje!

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
0 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Quizz Un señor muy viejo con unas alas enormesVersión en línea

Mediante el presente video quizz podrá desarrollar habilidades de escucha y comprensión lectora. Las preguntas son tipo ICFES. Solo una opción es válida.A lo largo de este video quizz, tendrás la oportunidad de ejercitar tu atención y tu capacidad de deducción a través de diferentes fragmentos de audio y texto. A medida que avances, se te presentarán preguntas que evaluarán no solo tu comprensión general, sino también tu habilidad para identificar información clave y matices de significado. Recuerda leer cuidadosamente cada opción y seleccionar la respuesta que consideres correcta. Al finalizar el quizz, podrás revisar tus respuestas y entender los conceptos que pudiste haber pasado por alto. Este ejercicio te permitirá reforzar tus conocimientos y prepararte adecuadamente para el tipo de preguntas que se suelen presentar en el examen ICFES. ¡Buena suerte y disfruta del aprendizaje!

por estefany andrade
1

¿Cómo se llama la persona que encontró al aparente ángel?

2

Pelayo y Elicenda, pensaban que habían encontrado a un:

3

¿Qué motivó a Pelayo y Elisenda a encerrar al ángel en el gallinero?

4

¿El padre Gonzaga confirmó que el anciano era un ángel verdadero?

5

¿Qué crítica social se refleja en la actitud de los personajes hacia el ángel?

Selecciona una o varias respuestas

6

¿Cuál de las siguientes interpretaciones refleja mejor la ironía presente en la actitud de Pelayo y Elisenda hacia el ángel?

7

¿Qué se puede inferir sobre la actitud de la comunidad hacia el ángel a partir de su comportamiento en el gallinero?

8

¿Qué sugiere la descripción de las plumas "grandes y duras, plumas de pajarraco viejo" sobre la naturaleza del ángel?

9

¿Por qué el ángel se esforzaba por ocultar sus cambios y cantar en secreto bajo las estrellas?

10

¿Qué revela la reacción de Elisenda al verlo volar ("exhaló un suspiro de descanso, por ella y por él")?

Explicación

Se menciona que el personaje se llama Pelayo

Falso (dudó de su autenticidad y solicitó una investigación a Roma

García Márquez critica la explotación de lo sagrado para beneficio económico, la superstición y la falta de empatía humana.

La ironía radica en que Pelayo y Elisenda, al cobrar por ver al supuesto ser divino, reducen lo sagrado a un espectáculo mercantil. García Márquez critica así la hipocresía de una sociedad que venera símbolos religiosos pero explota lo inexplicable para beneficio propio. Las opciones incorrectas omiten esta contradicción central o se alejan del enfoque crítico del texto.

Las plumas, aunque asociadas a la decrepitud ("pajarraco viejo"), son un signo de su capacidad para regenerarse y volar, lo que subraya la dualidad entre su aspecto miserable y su verdadera naturaleza enigmática.

El "suspiro de descanso" implica que su partida libera a Elisenda de la responsabilidad y el caos que representaba, pero también sugiere un destello de empatía al desearle paz a él.

educaplay suscripción