Reacción QuímicaVersión en línea Visualiza el siguiente video y completa las preguntas por Enrique Ferrero 1 Según la reacción que se muestra en el documental, indica la respuesta correcta Selecciona una o varias respuestas a Los reactivos son el oxígeno y el óxido de magnesio b En la reacción se libera un gas que es oxígeno c Reaccionan oxígeno y magnesio para dar óxido de magnesio d La ceniza que se produce es lo que sobra del reactivo 2 ¿Cual es la evidencia de que se ha producido una reacción química? Selecciona una o varias respuestas a El desprendimiento de gases b no hay una reacción química porque se mezclan dos sólidos c un aumento de la temperatura del tubo de ensayo d Un cambio de color 3 Selecciona las reacciones que se producirán entre un elemento y un compuesto Selecciona una o varias respuestas a La glucosa que reacciona con oxígeno gaseoso b El azufre que reacciona con cobre c El ácido clorhídrico que reacciona con hidróxido de potasio d El ácido clorhídrico que reacciona con Cinc e El Bromo que se adiciona a compuestos orgánicos f El Calcio que reacciona con el cloruro de mercurio 4 ¿Cuál es la evidencia de que se ha producido una reacción química? a La aparición de un gas b Un cambio de color c La aparición de una fase sólida d Notamos un olor desagradable e El Bromo que se adiciona a compuestos orgánicos f El Calcio que reacciona con el cloruro de mercurio 5 Indica los ejemplos de reacciones de un "compuesto con otro compuesto" Selecciona una o varias respuestas a ácido clorhídrico con amoniaco b cobre y azufre c ácido sulfhídrico con hidróxido de calcio d carburo de calcio con agua e El Bromo que se adiciona a compuestos orgánicos f El Calcio que reacciona con el cloruro de mercurio 6 Para que se produzca una reacción química de descomposición, es necesario que... a Haya dos reactivos b se produzca en un tubo de ensayo c Se desprendan gases d Se produzca un aumento de temperatura por efecto de calor e El Bromo que se adiciona a compuestos orgánicos f El Calcio que reacciona con el cloruro de mercurio 7 ¿cómo podemos comprobar que un gas es oxígeno? a Porque es un gas que respiramos normalmente b porque se trata de un gas incoloro c porque está presente en la naturaleza, concretamente en la atmósfera d porque aviva la llama de un trozo de madera que se quema e El Bromo que se adiciona a compuestos orgánicos f El Calcio que reacciona con el cloruro de mercurio 8 ¿en qué dos compuestos crees que se descompondrá el agua? Respuesta escrita 9 Si se produce una reacción entre el HCl y el Zn y esta es una reacción del tipo qué indica el video, ¿qué crees que se obtiene? a Se producirá un sólido metálico que será cinc b Se producirá un gas verdoso que será HCl c Se producirá un gas incoloro que será hidrógeno d no se produce ninguna reacción e El Bromo que se adiciona a compuestos orgánicos f El Calcio que reacciona con el cloruro de mercurio 10 Si se trata de una reacción de doble sustitución, ¿Cuál crees que serán los dos productos finales? a Cloruro de Cobre (II) y Sulfuro de Sodio b Sulfuro de Cobre (I) y Cloruro de Sodio c Cloruro de Sodio y sulfuro de cobre (II) d Sulfuro de Cloro (I) y aleación de los dos metales e El Bromo que se adiciona a compuestos orgánicos f El Calcio que reacciona con el cloruro de mercurio 11 Se ha comentado en el video que cuando se mezclan las dos disoluciones, aparece un precipitado (un sólido). ¿De qué compuesto se trata? Respuesta escrita Explicación 8 El agua se descompone en dos gases: Oxígeno e Hidrógeno 9 El agua se descompone en dos gases: Oxígeno e Hidrógeno 10 El agua se descompone en dos gases: Oxígeno e Hidrógeno 11 El agua se descompone en dos gases: Oxígeno e Hidrógeno