Icon Crear Crear

Balances de Energía

Video Quiz

El objetivo general de esta actividad es:

Propiciar el aprendizaje significativo de los conceptos y definiciones básicos de balances de energía en sistemas termodinámicos abiertos y cerrados, tanto a presión constante como a volumen constante.

Descarga la versión para jugar en papel

52 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    01:13
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    19:03
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    22:51
    tiempo
    80
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Balances de EnergíaVersión en línea

El objetivo general de esta actividad es: Propiciar el aprendizaje significativo de los conceptos y definiciones básicos de balances de energía en sistemas termodinámicos abiertos y cerrados, tanto a presión constante como a volumen constante.

por Mario Alberto Jurado Eraso
1

El científico nos muestra una fuente de corriente eléctrica (una pila), que es algo análogo a un tanque lleno de agua,. También nos muestra unos cables por donde fluirá la corriente eléctrica, que es algo análogo a una manguera por donde podría fluir el agua que fluye de un tanque de agua. Así mismo nos esta mostrando una lampara que concetrara a los polos + y - de la fuente de corriente eléctrica. ¿qué pasará cuando haga esto?

Selecciona una o varias respuestas

2

El nicromo o nicrom es una aleación de níquel y cromo. Esta aleación está compuesta de un 80% de níquel y un 20% de cromo. Es de color gris y resistente a la corrosión, con un punto de fusión cercano a los 1400 °C. El nicrom es:

Selecciona una o varias respuestas

3

La resistencia eléctrica entonces esta muy relacionada con la facilidad o dificultad de los electrones al fluir por el material. En el caso presentado por el científico, la hipótesis podría ser: La resistencia es directamente proporcional a la longitud.

Selecciona una o varias respuestas

4

El científico nos cuenta que ahora va a poder variar algo así como la fuerza de la pila (va a poder variar el Voltaje),. Si la resistencia del nicrom es constante, la intensidad de corriente eléctrica (o flujo de electrones a través del alambre) variará? Por qué?

Selecciona una o varias respuestas

5

¿Crees tu que cuando el científico aumente el voltaje aumentará el amperaje o cantidad de Amperes?

Selecciona una o varias respuestas

6

Si: +/- Q +/- W = ΔEc + ΔEp +ΔU + Δ(p*V), entonces para el caso que acabamos de ver será cierto que: +/- Q +/- W = 0, siendo W el trabajo eléctrico y Q el calor que siente el científico al estar cerca del montaje. Además si: W = V*I*t, siendo: W trabajo eléctrico en julios (J), V Voltaje en voltios, I Intensidad de corriente eléctrica en Amperes y tiempo en segundos.

Selecciona una o varias respuestas

educaplay suscripción