Retroalimentación en la Formación ProfesionalVersión en línea Retroalimentación en las áreas de la formación profesional por Ana Cristina Zuñiga de Santos 1 la retroalimentación es .... a lo que complementa el aprendizaje b la mejora del aprendizaje c el corazón del aprendizaje 2 La evidencia que se ha recogido se transforma en.... a una nota que aliente al estudiante b información que ayuda al estudiante a mirar su trabajo en función de las metas esperadas c un objetivo que el estudiante ha alcanzado como una meta personal 3 ¿Por qué la retroalimentación es un elemento que no se aprovecha? a Por las notas que se dan, porque son dadas a tiempo, porque se presta a malos pensamientos. b Poder de la nota, por ser poco informativa, por ser poco oportuna, para justificar una nota. c La emiten los instructores, poco relacionada al tema, no aporta nada. 4 ¿Cúal es algún aspecto de la retroalimentación formativa? a Es importante para el proyecto b Orienta con claridad al participante en los pasos a seguir c Ayuda en la graduación. 5 Cúales son algunos de los requisitos para trabajar la retroalimentación presencial o a distancia? a Trabajar con muchos videojuegos y proveer la retroalimentación cada 15 días. b Trabajar con los participantes y hasta el final del curso o módulo se le entrega sus notas y retroalimentación para que mejore en el próximo curso. c Trabajar con mucha claridad los criterios de evaluación, entregar la retroalimentación lo mas oportuna y por todos los medios posibles.