Organización Territorial de Colombia, Actividades Económicas en ColombiaVersión en línea Pon a prueba tus conocimientos sobre la organización territorial de Colombia. por Jorge Enrique Ortiz Rojas 1 ¿Cuál es la entidad territorial más pequeña en Colombia? a Territorios indígenas b Municipios c Distritos d Departamentos 2 ¿Qué dos distritos existen en Colombia? a Distrito industrial y distrito comercial b Distrito capital y distrito turístico c Distrito histórico y distrito cultural d Distrito rural y distrito urbano 3 ¿Cómo se llaman las áreas habitadas por comunidades indígenas en Colombia? a Territorios indígenas b Zonas rurales c Áreas protegidas d Resguardos 4 ¿Quién dirige cada departamento en Colombia? a Un alcalde b Un gobernador c Un presidente d Un concejo municipal 5 ¿Cuántos países comparte frontera Colombia? a 12 b 10 c 11 d 9 6 ¿Cuál es la longitud de la frontera con Venezuela? a 1.645 kilómetros b 226 kilómetros c 2.219 kilómetros d 586 kilómetros 7 ¿Qué tratado regula la frontera marítima con Costa Rica? a Tratado de Guerra de Bárcena b Tratado de Fernández Pasivo c Tratado de Sanín Roberto d Tratado de Liévano Aguirre 8 ¿Con cuántos países comparte Colombia fronteras marítimas? a 7 b 6 c 5 d 8 9 ¿Cuál es la extensión de la frontera con Panamá? a 586 km b 1.645 km c 226 km d 2.219 km 10 ¿Qué es el trabajo según el video? a Solo actividades del hogar. b Cualquier actividad que las personas adultas realizan a cambio de un sueldo o dinero. c Una actividad solo para los niños. d Un pasatiempo sin remuneración. 11 ¿Cuál es el sector que se encarga de producir alimentos y materiales de la naturaleza? a El sector terciario. b El sector comercial. c El sector secundario. d El sector primario. 12 ¿Qué tipo de trabajos se realizan en el sector secundario? a Cultivar alimentos. b Capturar peces. c Transformar materias primas en productos elaborados. d Prestar servicios útiles. 13 ¿Quiénes trabajan en el sector terciario? a Los agricultores. b Los mineros. c Los trabajadores que prestan servicios útiles para los demás. d Los pescadores. 14 ¿Cómo se relacionan los sectores de la economía? a Son independientes entre sí. b Se complementan y dependen unos de otros. c Solo el sector primario es importante. d No tienen relación. 15 ¿Cuántos departamentos conforman actualmente Colombia? a 32 b 34 c 28 d 30 16 ¿Qué actividades se realizan en el sector primario? a Comercio y distribución de productos. b Cultivo de alimentos, cría de animales y extracción de recursos. c Servicios de educación y salud. d Producción de bienes manufacturados. 17 ¿Cuál es la principal actividad económica de las personas según la profe Mónica? a La minería. b La agricultura. c La pesca. d La ganadería. 18 ¿Qué problema actual enfrenta la agricultura? a Falta de recursos hídricos. b Cultivo de un solo producto en grandes terrenos. c Demasiada variedad de cultivos. d Exceso de biodiversidad. 19 ¿Qué tipo de pesca se realiza con barcos pequeños cerca de la costa? a Pesca artesanal. b Acuicultura. c Pesca de altura. d Pesca industrial. 20 ¿Cuál es una de las consecuencias de la minería mencionadas en la clase? a Reducción del consumo de agua. b Impacto ambiental por el uso de sustancias tóxicas. c Aumento de la biodiversidad. d Mejora de la calidad del aire.