La crisis del orden colonial 2Versión en línea Segunda parte del video interactivo sobre la crisis del orden colonial en América Latina por Sergio Daniel Barragán Cardozo 1 ¿Quién era el nexo entre el mundo colonial y el indígena? Respuesta escrita 2 El curaca se encargaba ... Selecciona una o varias respuestas a de cobrar los tributos. b de evangelizar a los indígenas. c de reclutar a la gente para ir a trabajar a la mita. 3 ¿Qué era la mita? a El tributo que pagaban al rey. b El trabajo obligatorio de los indígenas. c La obligación de los indígenas de asistir a misa. 4 Cuando en España asume la dinastía de los Borbones... Selecciona una o varias respuestas a Se decide eliminar la mita. b Se decide modernizar la situación en las Indias. c Se reduce la intervención de la Iglesia. d Se expulsa a los jesuitas. 5 En 1776 se crea: a El virreinato del Perú. b El virreinato de Nueva Granada. c El virreinato del Río de la Plata. d Se expulsa a los jesuitas. 6 Entre las reformas borbónicas una en particular provocó rebeliones: Selecciona una o varias respuestas a El nombramiento de nuevos curacas. b El nombramiento de nuevos españoles en los cargos públicos virreinales. c Las acciones intolerables del Corregidor Alos d Se expulsa a los jesuitas. 7 ¿Quién fue Tomás Katari? a Un curaca honesto. b Un corregidor que reprime brutalmente a los indígenas. c Un líder indígena rebelde. d Se expulsa a los jesuitas. 8 José Gabriel Condorcanqui, conocido como Tupac Amaru II, fue el curaca que... Selecciona una o varias respuestas a lideró una rebelión en 1780. b ordenó la ejecución del corregidor Arriaga. c se enfrentó a la rebelión de los hermanos Katari d Se expulsa a los jesuitas. 9 ¿Qué proponía Tupac Amaru II a los criollos para que se plegaran a sus fuerzas? Selecciona una o varias respuestas a Librecomercio. b Participación en el futuro gobierno. c Supresión de impuestos. d Reparto de tierras. 10 Los criollos... a se suman a las fuerzas de Tupac Amaru II. b se suman a las fuerzas españolas. c permanecen indiferentes a la rebelión. d Reparto de tierras. 11 Tupac Amaru II... Selecciona una o varias respuestas a Triunfa en su rebelión contra los españoles. b Fracasa y es apresado. c Es ejecutado descuartizándolo. d Es liberado por los españoles bajo una amnistía a los traidores. 12 La rebelión de los hermanos Katari. a logra ganar y obtener privilegios de España. b es aplastada por los españoles. c se disuelve y no se toman prisioneros d Es liberado por los españoles bajo una amnistía a los traidores. 13 Los criollos vieron en las rebeliones indígenas a Que las autoridades españolas podrían resistir a un intento de rebelión. b Que los indígenas eran una amenaza a sus intereses. c Que la posibilidad de romper con la corona era posible. d Es liberado por los españoles bajo una amnistía a los traidores. 14 Tomás Tupac Katari y Andrés Tupac Amaru Selecciona una o varias respuestas a Continúan con otra rebelión indígena. b Sitian la ciudad de La Paz. c Huyen y reorganizan sus fuerzas d Son atrapados y descuartizados. 15 Los movimientos indígenas a Buscaban la independencia de España. b Fueron un movimiento claramente contrario al orden colonial español- c No buscaban la independencia sino reconstruir el imperio inca. d Son atrapados y descuartizados.