Los Sistemas EconómicosVersión en línea ¿Cuánto sabes de los sistemas económicos? Escucha atentamente y responde a las siguientes preguntas. por Dylan Cano 1 ¿Cuáles son los tipos de sistemas económicos? Respuesta escrita 2 ¿Cuáles son las tres preguntas básicas que nos hacemos a la hora de decidir la producción? Selecciona una o varias respuestas a Qué producir, cómo producir y para quién producir b Cuándo producir, cómo y por qué c Qué producir y qué cantidad, cómo producir y para quién producir d De mercado, comunista y mixto e Capitalista, planificado y mixto 3 ¿Por qué es una falla del mercado capitalista las externalidades? Selecciona una o varias respuestas a Porque no sabemos lo que producen los demás b Porque sin control público es más fácil que afecte al mercado c Porque no hay ayudas ni paro d De mercado, comunista y mixto e Capitalista, planificado y mixto 4 ¿Por qué es una falla del sistema comunista la falta de incentivos? a Porque nadie se esfuerza b Porque las personas, al recibir lo mismo, no se ven motivadas en sociedad c Porque el gobierno, al haber mucho papeleo, se equivoca en las previsiones d De mercado, comunista y mixto e Capitalista, planificado y mixto Explicación 1 Los sistemas económicos son tres, capitalista o de mercado, comunista o planificado y mixto. A día de hoy, lo que más hay son mixtos -como por ejemplo en España, en Estados Unidos, en Francia-, y puramente comunistas o planificados tenemos a Corea del Norte. 2 Es importante responder estas preguntas, porque la producción de la población y del mercado depende de la demanda y de las preguntas que hemos planteado, si no es muy difícil pensar en qué tenemos que producir. 3 Las externalidades en el mercado capitalista afectan de forma directa al mercado de un país, ya que sin ningún tipo de filtro o control del gobierno es muy fácil afectar a la economía de un país. 4 En un sistema comunista donde todas las personas reciben lo mismo, no hay sistema de recompensa por esfuerzo y las personas no se ven motivadas en general, ni a esforzarse ni por ningún motivo.