EVIDENCIA PRACTICA-PCRVersión en línea La siguiente actividad busca valorar y fortalecer los conocimientos requerido para intervenir en una parada cardiorespiratoria o codigo azul, simulando un escenario. por J. PULIDO 1 ¿Que debo hacer en caso de parada cardiacarespiratoria , paciente incociente , no respira o respiracion anormal , con o sin pulso.? a Activar el SEM b Llamar al 123 c Activar código azul d Colocarlo en posición de seguridad 2 ¿Qué se debe hacer en caso de paciente inconsciente, sin pulso? a Apertura de vía aéreo y ventilación hasta que llegue el equipo b Colocar en posición lateral c Colocar en posición fowler d Iniciar compresiones toracicas 3 ¿Qué se debe hacer cuando llega el equipo de reanimación? a Dejar el área b Tomar o asignar los roles del equipo c Dar masaje cardiaco y ventilacion segun necesidad d Monitorizar al usuario 4 ¿Una vez iniciado la secuencia de reanimación e indagado acerca del paciente se debe? a Evaluar las 5H y 5T b Iniciar medidas tromboplrofilactica c Revaloracion constante de signos vitales d Tener lista una ambulancia medicalizada para traslado inmediato 5 ¿Qué es lo primero hacer una vez allá pasado 2 minutos? a Tomar el pulso y comprobar el ritmo b Desfibrilar c Dar ventilación de rescate d Colocar en posición decúbito supino 6 ¿Que se debe hacer si se restablece el ritmo y pulso? a Iniciar cuidado Post Paro b Administrar una segunda dosis de adrenalina c Desfibrilar d Iniciar compresiones de rescate 7 ¿Cuál es la el principal cuidado Post paro? a Monitoreo constante de signos vitales b 10 ventilaciones de rescate c Posición de seguridad d Revalorar las 5H y 5T Explicación 7 Posición de seguridad seria la principal maniobra post paro en ambito prehospotalario.