La Canción del PirataVersión en línea Relaciona los versos de Espronceda con su interpretación. por Belén Otero 1 1 2 4 3 2 4 3 5 5 6 6 El pirata no tiene que conquistar tierras ya que en el mar no existen fronteras. Allá muevan feroz guerra ciegos reyes por un palmo más de tierra; que yo aquí tengo por mío cuanto abarca el mar bravío, a quien nadie impuso leyes. Que es mi barco mi tesoro, que es mi dios la libertad, mi ley, la fuerza y el viento, mi única patria, la mar. Desprecia las ideas convencionales de patria y religión. Disfruta con el ruido del mar. Y del trueno al son violento, y del viento al rebramar, yo me duermo sosesago, arrullado por el mar. La ley lo persigue. ¡Sentenciado estoy a muerte! Yo me río; no me abandone mi suerte y al mismo que me condena, colgaré de alguna entena quizá en su propio navío. No quiere la riqueza material y la que más valora es la belleza. En las presas yo divido lo cogido por igual; sólo quiero por riqueza la belleza de la mar. No tiene miedo a la muerte. Y si caigo, ¿qué es la vida? Por perdida y a la di, cuando el yugo del esclavo, como un bravo, sacudí.