Ordenar Letras Impuestos medievales en EspañaVersión en línea ¿Cuál es el nombre de estos impuestos medievales característicos de España en la Edad Media? por Candela Escobar 1 Limosna legal musulmana. De carácter obligatorio si el porcentaje de riquezas es mayor que el nisab durante año lunar. A A Z K T 2 Impuesto per capita a aquellos no musulmanes que no estaban enfermos, ni eran mayores, ni monjes. A cambio de dicho pago junto con la aceptación de sus leyes, les garantizaban protección y la posibilidad de practicar su fe. A I I Y Z 3 Impuesto de renta pagado por los menestrales a cambio de la autorización para abrir una tienda y utilizar un lugar público. L A L O Í A A C C M T A 4 Impuesto mensual igualitario para todos los musulmanes sin importar la capacidad contributiva de la persona. Q Í T A 5 Impuesto indirecto sobre productos y mercancías vendidos en zocos (mercados callejeros). A L A Q A B 6 Impuestos, todavía más ilegales, sobre los vasallos para mantener el patrimonio privado del príncipe. A A L B G S E 7 Impuesto obligatorio del 10% de la recolección de la agricultura y la ganadería a la Iglesia. El castigo por no pagarlo era la excomunión. Z E O I D M 8 Impuesto de los reinos cristianos a las taifas musulmanas para evitar enfrentamientos y proporcionarles protección. P A A I S R 9 Impuesto indirecto para poder transitar por determinados caminos, tierras del rey o entrar en una ciudad. O A G Z T P R O