Instrumentos de mediciónVersión en línea Con fines didácticos, para evaluar el grado de comprensión del uso de los aparatos de medición dimensional por variables y atributos. por Fausto Noé Jiménez 1 Cual es el tipo de calibrador básico Selecciona una o varias respuestas a Calibrador vernier convencional o analógico b Calibrador vernier digital electrónico c Calibrador vernier para profundidades d Calibradores vernier de gran tamaño e Calibrador vernier verificación de ruedas dentadas o engranajes 2 Uno de los componentes principales del calibrador es la regla que tiene: Selecciona una o varias respuestas a Una escala para milímetros en la parte superior y otra para pulgadas en la parte inferior b Una escala para milímetros en la parte inferior y otra para pulgadas en la parte superior c Una escala para centímetros en la parte superior y otra para pulgadas en la parte inferior d Una escala para micrómetros en la parte superior y otra para pulgadas en la parte inferior 3 ¿Para que sirven los topes o patas inferiores? Para medir: Respuesta escrita 4 El cursos sirve para: Selecciona una o varias respuestas a Desplazar la corredera b Como tope c Ajustar la escala 5 En cuantas partes se toma la lectura de la medición: Respuesta escrita 6 Cual es la opción correcta: Selecciona una o varias respuestas a Primero leer la cantidad en milímetros o pulgadas que observamos, entre el cero y la regla y el cero del nonio, luego ltomamos la lectura de la corredera en la escala nonio y sumamos las dos lecturas b Primero leer la cantidad en milímetros o pulgadas que observamos, entre el cero y la regla y el cero del nonio y esa es la lectura correcta. c Primero leer la cantidad en milímetros o en pulgadas que observamos, en la corredera en la escala nonio y esa es la dimensión correcta 7 Es una escala especial que permite leer decimales de milímetro Selecciona una o varias respuestas a La corredera b Quijada de la regleta c Pico de la regleta d Pico del cursor e Cursor f Graduaciones en el vernier (nonio) - Regleta o bara de la escalera - Graduaciones de la regleta - Barra de profundidad 8 El aparato pie de rey que se muestra en el video tiene una escala nonio de: Selecciona una o varias respuestas a 1/20 b 0.05 mm c 5 centésimas d 5 milésimas e 5 diezmilésimas f 0.05 milésimas - 0.05 diezmilésimas - No hay respuestas correctas 9 ¿Como se toma la lectura en el nonio? Selecciona una o varias respuestas a Observamos las líneas del nonio y de la regleta y a la rayita de la escala nonio que coincida con la de la reglata, entonces sumamos la de la regleta con el numero de rayas de la escala nonio. b 1) Observamos las líneas del nonio y de la regleta 2) A la rayita de la escala nonio que coincida con la de la reglata, esa rayita del nonio la multiplicamos por 0.05 dependiendo de la resolución del vernier, 3) Entonces sumamos la de la regleta con la lectura del nonio c Falso, las dos opciones no coinciden con el procedimiento 10 En el video el expositor, como primer paso recomienda: Selecciona una o varias respuestas a Limpiar la superficie de medición b Engrasar la superficie de medición c Colocar talco para proteger el instrumento d Limpiar con un trapo y líquido limpiador o solvente 11 En el video el expositor, como segundo paso recomienda comprobar el deslizamiento suave de la corredera a lo largo de: Selecciona una o varias respuestas a Nonio b La regla c El trinquete d El huesillo e Vernier f Micrometro 12 En el video el expositor, como tercer paso recomienda comprobar el cierre correcto de: Selecciona una o varias respuestas a La regleta b El trinquete c El huesillo d El nonio e El vernier f Los topes de medición 13 Como cuarto paso recomienda verificar la coincidencia del cero de la regla con el cero del nonio estando los topes de medición Selecciona una o varias respuestas a Abiertos b Cerrados c Paralelos d Entrelazados e Verticales f Perpendiculares 14 EL expositor, como quinto paso recomienda verificar la limpieza de la superficie a medir Selecciona una o varias respuestas a Es cierto b No es necesario ya que no efecta la medición c Es correcto d Es falso e Es muy incorrecto f Ninguna respuesta es correcta 15 Como sexto paso recomienda eliminar de la pieza ya que pueden afectar la medición Selecciona una o varias respuestas a Eliminar rebabas únicamente b Eliminar toda clase de irregularidades únicamente c Eliminar rebabas y toda clase de irregulalridades d Lijar todas las piezas a medir e Pulir todas las piezas a medir 16 Como septimo paso el expositor recomienda: procurar que la temperatura de la pieza, del instrumento de medición y del medio ambiente Selecciona una o varias respuestas a Sean homogéneas b Sean heterogéneas c Sean de 30° d Sean de 35° e Sean inferiores a 30° 17 El expositor recomienda que las temperaturas en un ambiente de medición: Selecciona una o varias respuestas a Sean extremas para que la lectura séa correcta b No sean extremas c Son idiferentes 18 AL medir hay que asentar los topes de medición: Selecciona una o varias respuestas a De manera ruda b Es indiferente c De manera suave, sinviolencia, sin ejercer excesiva presión 19 Al medir ubicar y orientar el instrumento de manera: Selecciona una o varias respuestas a Angular a la superficie de medición b Lineal a la superficie de medición c Paralela a la superficie de medición d Perpendicular a la superficie de medición 20 Al medir exteriores el objeto debe de ser ubicado lo más cerca posible de: Selecciona una o varias respuestas a El nonio b El trinquete c El huesillo d La mesa e El tambor f El pico de la regleta - La quijada de la regleta - El cursor - La barra de profundidad - La regla del instrumento 21 Al efectuar la lectura ubicarse de frente y centrado en el nonio de manera perpendicular a una distancia entre el ojo del observador y el plano de lectura Selecciona una o varias respuestas a Distancia de 500 mm b Distancia de 300 mm c Distancia de 280 mm d Distancia de 100 mm e Distancia de 150 mm f Distancia de 230 mm - Distancia de 250 mm 22 Al finalizar la lectura Selecciona una o varias respuestas a Limpiar totalmente el instrumento, retirando con un trapo limpio el sudor, suciedad y otra sustancia y ya, dejarlo en una mesa b Limpiar totalmente el instrumento, retirando con un trapo limpio el sudor, suciedad y otra sustancia y ya, dejarlo en una cajita a temperatura ambiente c Limpiar totalmente el instrumento, retirando con un trapo limpio el sudor, suciedad y otra sustancia y ya, dejarlo en su estuche en un lugar fresco, seco y limpio. 23 A partir de que cantidad en mm existen micrómetros en el mercado Selecciona una o varias respuestas a 50 mm b 75 mm c 25 mm d 15 mm e 0.05 mm 24 ¿De que tamaño es el micrómetro mas pequeño? Selecciona una o varias respuestas a de 0.05 mm b de 0.50 mm c de 25 mm d de 0.25 mm e de 0.0250 mm 25 El micrómetro de 25 mm es de cero hasta 25 mm a Cierto b Falso 26 El micrometro que termina en 50 mm inica en: a 25 mm b 0 mm 27 El micrometro de 75 mm inicia en: a 50 mm b 25 mm c 0 mm 28 El micrometro de 100 mm inicia en: a 75 mm b 50 mm c 25 mm d 0 mm 29 ¿A partir de cual micrómetro vienen previstos de una barra patrón que sirve para su regulación con una llave de gancho? a A partir de el micrometro de 100 mm b A partir de el micrometro de 75 mm c A partir de el micrometro de 50 mm d A partir de el micrometro de 25 mm 30 ¿Cuales son los componentes externos del micrometro? Selecciona una o varias respuestas a Sistema de bloqueo o tuercade fijación b Quijada del cursor c Pico de la regleta d Tope fijo permanente e Tope movil o huesillo f Regleta - Cursor - Cuerpo o placa protectora (Bastidor) - Barra de profundidad - Cilindro en dos escalas de mm y 1/2 mm(Escala principal) - Quijada de la regleta - Tambor en centésimas de mm en escala vernier - Trinquete de paro (Embrague) 31 ¿Como verificar si estan limpios los topes? a Introduciendo papel papel entre ambos topes y gigar hasta tope, quitar papel en linea recta b Limpiando con una franela c Con un soplete d Con un chorro de agua e Quitando la grasa con un pedacito de papel 32 En micrómetro las milésimas son: a Por estimación b Exactas c Se descartan d Ninguna respuesta es correcta Explicación 1 Se denomina básico porque es el más utilizado 2 Te recomiendo que des un vistazo a un calibrador vernier y cheques las escalas 3 La respuesta era: exteriores