Icon Crear Crear

LEGITIMA DEFENSA

Video Quiz

De acuerdo al video dar respuesta a cada una de las preguntas propuestas.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
3 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

LEGITIMA DEFENSAVersión en línea

De acuerdo al video dar respuesta a cada una de las preguntas propuestas.

por Olga Lucía Yate Henao
1

La legitima defensa es una causa excluyente del delito y consiste en la acción de repeler una agresión real e inminentesiempre en uso de la:

2

La primera parte relevante de este concepto es que debe exiistir una __________ ______ e inminente

3

En caso de que no exista la prroporcionalidad estriamos frente a la figura de:

4

Cuando es acreditada la legitima defensa, no existira responsabilidad penal?

Explicación

Es el acto por el cual un individuo defendiendo cualquier bien jurídicamente protegido, sea este suyo o de un tercero, material o inmaterial, repele una agresión ilegítima, actual o inminente, sin defenderse más de lo necesario y ajustado a una lógica proporción de los medios empleados para repelerla y de los daños causados”.

“No habrá lugar a responsabilidad penal cuando (…) se obre por la necesidad de defender un derecho propio o ajeno contra injusta agresión actual o inminente, siempre que la defensa sea proporcionada a la agresión”

La proporcionalidad es una adecuación entre la intensidad de la agresión y la intensidad de la defensa, debiendo medirse la proporcionalidad no solo con la comparación de medios de defensa frente a los de ataque, sino con todos los elementos fácticos que concurren en el evento, es decir, las circunstancias de tiempo, modo, lugar, calidad de bienes, personalidad y capacidades físicas y mentales de los sujetos enfrentados, siempre teniendo en cuenta que no se trata de una adecuación comparativa o competitiva, sino de una adecuación para la defensa.

La proporcionalidad es una adecuación entre la intensidad de la agresión y la intensidad de la defensa, debiendo medirse la proporcionalidad no solo con la comparación de medios de defensa frente a los de ataque, sino con todos los elementos fácticos que concurren en el evento, es decir, las circunstancias de tiempo, modo, lugar, calidad de bienes, personalidad y capacidades físicas y mentales de los sujetos enfrentados, siempre teniendo en cuenta que no se trata de una adecuación comparativa o competitiva, sino de una adecuación para la defensa.

educaplay suscripción