Diálogo espontáneo y planific.Versión en línea Une las características con el tipo de diálogo correspondiente por Cristina Sanchez 1 DIÁLOGO ESPONTÁNEO 2 DIÁLOGO PLANIFICADO No tiene guion planificado Se habla de lo que se plantea en el momento El vocabulario es impreciso y desordenado Se hacen llamadas al receptor: ¡eh!, ¿me escuchas? Se pisan los turnos de palabras (no se respetan) Importancia: lenguaje NO verbal Ejemplo: me encuentro a mi amiga en la calle y hablamos sobre qué vamos a hacer Sigue un guion planificado Los temas ya están decididos El vocabulario es exacto y ordenado Se usa la educación y la cortesía para llamar al receptor: ¿disculpa? ¿me podrías repetir? Se respetan los turnos de palabra Hay poco lenguaje NO verbal Ejemplo: una entrevista de trabajo