CLASIFICACIÓN DEL PESCADOVersión en línea CLASIFICACIÓN por T M 1 SEGÚN SU FORMA 2 POR SU HABITAT 3 POR SU PRESENTACIÓN 4 POR SU CALIDAD FUSIFORMES (CUERPO ALARGADO, ANCHO EN SU CENTRO Y MAS ESTRECHO EN LA COLA: LUBINA, DORADA) PLANOS ( FORMA APLASTADA : lenguado) CILINDRICOS ( FORMA CILINDRICA Y ALARGADA: MERLUZA, CONGRIO..) OTRAS FORMAS : RAPE, CABRACHO, RUBIO O RATA DE AGUA DULCE MARINOS : BENTONICOS ( VIVEN CERCA DEL FONDO MARINO: LENGUADO) MARINOS : PELAGICOS ( VIVEN EN DISTINTAS CAPAS DE AGUA - CARNE GRASA O SEMIGRASA: TUNIDOS, SARDINAS) DIADRÓMICOS : HABITAT MIXTO ( SALMÓN, TRUCHA, ANGUILA) ACUICULTURA O PISCICULTURA VIVO FRESCO : EVISCERADO O NO, CONSERVADO EN HIELO Y TAMBIEN CONSERVADO ENTRE 1 Y 2ºC CONSERVADO- CONGELADO: -18ºC: PESCADO LIMPIO Y SIN CABEZA. TROCEADO O NO CONSERVADO- AHUMADO CONSERVADO- DESECADP CONSERVADO- SEMICONSERVA CONSERVADO- CONSERVA PROCEDENCIA- SALVAJE PROCEDENCIA- GRANJA MARINA METODO CAPTURA- PALANGRE ( PESCA CON CAÑA: ATÚN, MERLUZA..) METODO CAPTURA- ALMADRABA ( RODEA PESCADO CON RED : MELVA, BONITO, ATÚN) METODO CAPTURA- ARRASTRE ( REDES A LA DERIVA) GRADO DE FRESCOR- AGALLAS COLOR VIVO Y BRILLANTE, OJOS TRANSPARENTES BRILLANTES, PIEL Y ESCAMAS BRILLANTES Y HUMEDAS, VIENTRE BIEN DEFINIDO SIN MAGULLAR, OLOR FRESCO A MAR, ESPINA SEMITRANSPARENTE