PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIONVersión en línea se deben tener en cuenta los principios de Fayol por maira alejandra tascon romero 1 Grupo 1 2 Grupo 2 divison del trabajo autoridad disciplina unidad de direccion unidad de mando subordinación individual al bien comun remuneracion centralizacion jerarquia orden equidad estabilidad personal iniciativa espiritu de grupo : Cuanto más se especialicen las personas, con mayor eficiencia desempeñarán su oficio. Este principio se ve muy claro en la moderna línea de montaje. Los gerentes tienen que dar órdenes para que se hagan las cosas. Si bien la autoridad formal les da el derecho de mandar, los gerentes no siempre obtendrán obediencia, a menos que tengan también autoridad personal (Liderazgo). Los miembros de una organización tienen que respetar las reglas y convenios que gobiernan la empresa. Esto será el resultado de un buen liderazgo en todos los niveles, de acuerdos equitativos (tales disposiciones para recompensar el rendimiento superior) y sanciones para las infracciones, aplicadas con justicia. Las operaciones que tienen un mismo objetivo deben ser dirigidas por un solo gerente que use un solo plan Cada empleado debe recibir instrucciones sobre una operación particular solamente de una persona En cualquier empresa el interés de los empleados no debe tener prelación sobre los intereses de la organización como un todo. Debe darse a los subalternos la libertad para concebir y llevar a cabo sus planes, aun cuando a veces se cometan errores Promover el espíritu de equipo dará a la organización un sentido de unidad. Recomendaba por ejemplo el empleo de comunicación verbal en lugar de la comunicación formal por escrito, siempre que fuera posible