VARIABLES E INVARIABLESVersión en línea CATEGORÍAS GRAMATICALES VARIABLES E INVARIABLES por Frans Salbatierra 1 GRUPO 1 2 GRUPO 2 3 GRUPO 3 4 GRUPO 4 5 GRUPO 5 6 GRUPO 6 7 GRUPO 7 8 GRUPO 8 son las que admiten cambio o flexión en su forma: el verbo, el nombre, el adjetivo, el determinante y el pronombre. Palabras variables son las que no admiten cambio o flexión: el adverbio, la preposición, la conjunción. Palabras invariables Sustantivo − Artículo − Adjetivo − Pronombre − Verbo VARIABLES Es una palabra variable en la oración que sirve para designar personas, animales o cosas. Sustantivo El artículo es una palabra variable que acompaña al sustantivo. Es la palabra que funciona siempre como un determinante o identificador del sustantivo, señala si el sustantivo es conocido o no, e indica el género (femenino o masculino) y el número del sustantivo (singular o plural). Artículo Es una palabra variable que modifica al sustantivo, calificando o determinando su significación. Adjetivo Limitan la extensión del sustantivo, también llamados no connotativos porque no señalan cualidades del nombre o sustantivo. Adjetivos determinativos CARDINALES, ORDINALES, FRACCIONARIOS. MULTIPLICATIVOS Clases de determinantes numerales Es la palabra variable que cumple la función de remplazar al sustantivo para evitar su repetición. Es decir, señalan o representan a personas, cosas o hechos que son conocidos por el que habla y el que escucha. Pronombre Es la parte de la oración que expresa acción, estado, pasión; cumple la función de núcleo del predicado, es la parte de la oración que más accidentes gramaticales admite: persona, número, modo, tiempo y voz. Verbo El verbo se modifica dependiendo de la persona gramatical, las personas gramaticales son tres: primera persona, segunda persona, tercera persona. Accidentes gramaticales del verbo − Persona Las formas verbales de acuerdo al número, pueden estar en singular y en plural. Accidentes gramaticales del verbo-número Señala el momento en que se lleva a cabo la acción expresada por el verbo. Accidentes gramaticales del verbo-tiempo Simples y compuestas Las formas verbales Corresponde a las diferentes maneras de expresar la significación del verbo y a la actitud del hablante ante lo que expresa. Estos son tres: modo indicativo, subjuntivo e imperativo. Modo Expresa la acción como real. Ejemplo: Tú llegaste cuando él salía y yo ya me había ido. Modo indicativo. Expresa acciones consideradas como posibles, deseables o dudosas. Ejemplos: Tal vez vuelva. Modo subjuntivo Expresa orden mandato y ruego. Ejemplos: Roberto, dibújame un paisaje. Modo imperativo Es el accidente verbal por el cual el sujeto ejecuta, realiza la acción del verbo (voz activa), o recibe la acción realizada por el complemento agente (voz pasiva). Voz Infinitivo, gerundio y participio. Formas no personales del verbo Es una palabra variable que complementa a un verbo, adjetivo, otros adverbios e incluso oraciones. Expresan circunstancias como ser: modo, lugar, tiempo, cantidad, afirmación, duda, etc. Adverbio Son consideradas palabras invariables porque no admiten modificaciones ni de género, ni número y tampoco son portadoras de lexema ni otros morfemas. Preposición Es una palabra invariable que se encarga de enlazar palabras y oraciones. Su función principal es establecer relaciones entre palabras, sintagmas, frases u oraciones. Conjunción Esta categoría gramatical invariable no ti ene organización léxica ni gramatical, porque son consideradas oraciones independientes que expresan un sentimiento vivo, una llamada enérgica o describen una acción.(¡AY!) Interjección