Placenta y membrana placentariVersión en línea A continuación encontrará un juego de apareamiento en el cual hallará 20 casillas las cuales tienen pistas para asociar en pajeras por Aurora Moreno López 1 Grupo 1 2 Grupo 2 3 Grupo 3 4 Grupo 4 5 Grupo 5 6 Grupo 6 7 Grupo 7 8 Grupo 8 9 Grupo 9 10 Grupo 10 Pedículo de fijación Cordón umbilical Vellosidades primarias Células del citotrofoblastos penetra el sincitiotroblasto para forma columnas celulares Vellosidad secundaria mesodermo cubiero por una sola capa de células citotrofoblástica Vellosidad terciaria Los capilares de la vellosidad están en contacto con los capilares que se desarrollan en el mesodermo de la placa coriónica Componente materno de la placenta decidua basal Componente fetal Corion frondoso Formación de tabiques deciduales durante el 4-5 mes divide a la placenta en cotiledones o compartimientos Barrera placentaria permite el paso de sustancias y nutrientes calcio, hierro, glucosa y algunos medicamentos Cordón umbilical en la sexta semana presenta hernia fisiológica (protusión de asas intestinales fuera de la cavidad amniótica) Gemelos monocigóticos se desarolla de un único óvulo fecundado y su división tiene lugar en diferentes fase de la división celular