Tipos de medidas y errores. (D)Versión en línea En esta actividad te saldrán algunas preguntas mientras avanza el video por tanto debes estar atento a lo que dice dicho video. por Marizor Acosta Paredes 1 Medir la mesa utilizando una Cinta métrica o flexómetro es un método de medida. Selecciona una o varias respuestas a Indirecto b Directo 2 Cuando se utiliza la regla para medir la mesa o el envase para medir el volumen de agua del cubo se esta haciendo una medida. a Indirecta b Directa c ninguna de las anteriores. 3 El paralaje es un método de medida. Selecciona una o varias respuestas a Directo b indirecto c Ninguna de las anteriores. 4 Cuál de los siguientes no es un error de medida. Selecciona una o varias respuestas a Factores ambientales, como humedad, presión, producen fallas en el instrumento de medida. b Mala posición del observador al medir. c Mala calibración del instrumento de medida. d Uso de lentes por parte del observador. e Falta de mantenimiento en el aparato de medicion. 5 Para disminuir el margen de error el observador debe: Selecciona una o varias respuestas a Medir una sola vez con un instrumento bien calibrado. b Medir varias veces y dividir las mediciones entre el numero de veces que midió. c controlar las condiciones del ambiente para que no afecten el instrumento de medida. d Uso de lentes por parte del observador. e Falta de mantenimiento en el aparato de medicion. Explicación 1 Con la regla hay que hacer una sumatoria. 2 cuando solo colocamos el instrumento y no es necesario sumar ni hacer formulas la medida es indirecta. 3 En el paralaje hay que medir la distancia del objeto desde distintas posiciones para poder determinar la distancia real. 4 Los errores de medida pueden ser por el instrumento de medida como también por el observador. 5 Los errores de medida pueden ser por el instrumento de medida como también por el observador.