T3 - ABASTOVersión en línea Recepción de Pedidos por Grupo Gomasa 1 ¿Qué es lo que debes revisar al momento de recibir mercancía por parte de los proveedores? (Puedes seleccionar más de una opción) Selecciona una o varias respuestas a Que los productos y cantidades sean los solicitados. b Que los productos y cantidades coincidan con la factura o nota de remisión. c Que los productos se encuentren en buen estado y no estén a punto de caducar. 2 ¿Puedes recibir más productos de los que hayas solicitado o que no estén en el catálogo autorizado? a Sí b No c Que los productos se encuentren en buen estado y no estén a punto de caducar. 3 ¿Puedes hacer acuerdos particulares con los proveedores? a Sí b No c Que los productos se encuentren en buen estado y no estén a punto de caducar. 4 ¿Cuál es la ruta para acceder a la recepción de pedidos en el sistema? a Mi Tienda > Cálculo de Necesidades Avanzado > Nuevo Cálculo b Mi Tienda > Pedidos > Nuevo Pedido c Mi Tienda > Recepciones > Nueva Recepción > Nueva Recepción Tienda 5 ¿Con quién puedes apoyarte para registrar el número de albarán al recepcionar un pedido? a Operaciones b Recursos Humanos c Cuentas por Pagar d Tesorería e Ingresos 6 ¿Qué productos y cantidades deben quedar registrados al recepcionar un pedido? a Los productos y cantidades que hayamos recibido realmente. b Los productos y cantidades que hayamos solicitado. c Cuentas por Pagar d Tesorería e Ingresos 7 ¿En que copia del detalle de la recepción debemos anotar todas nuestras observaciones por faltantes o devoluciones? a En la que firmamos nosotros. b En la que firman los proveedores. c Cuentas por Pagar d Tesorería e Ingresos 8 ¿Qué información debes enviar a nuestra área de cuentas por pagar en caso de haberte equivocado al recepcionar un pedido? (Puedes seleccionar más de una opción) Selecciona una o varias respuestas a Factura o nota de remisión b RCP correcto c RCP incorrecto d Formato de devolución del producto e Ingresos Explicación 1 Recuerda que siempre debes revisar la mercancía enfrente de los proveedores para asegurarte de que los productos y cantidades sean los que hayas solicitado realmente, y también para ver que coincidan con la factura o nota de remisión que te entreguen los proveedores. Es importante que revises caja por caja, o por lo menos una muestra aleatoria en caso de que sean muchas cajas, para asegurarte de que los productos vienen en buen estado y no son productos a punto de caducar, sobre todo si notas que las cajas vienen maltratadas o presentan indicios de algún derrame. 2 Recuerda que bajo ningún motivo debes recibir más productos de los que hayas solicitado, y mucho menos productos que no estén en el catálogo autorizado, ya que esto generaría una obligación de pago con los proveedores por productos que no se le solicitaron o que quizá no sean aptos para la venta. 3 Recuerda que tú no debes hacer acuerdos particulares con los proveedores, ya que esto es una función exclusiva del área comercial. 4 Recuerda que la ruta para recepcionar un pedido en el sistema es: Mi Tienda > Recepciones > Nueva Recepción > Nueva Recepción Tienda. 5 Si tienes alguna duda con respecto al número de albarán, puedes consultar a nuestra área de cuentas por pagar, ya que es muy importante que lo registres correctamente para que ellos puedan asociar las facturas y realizar los pagos a los proveedores sin ningún problema. 6 Al recepcionar un pedido, sólo debemos registrar los productos y cantidades que hayamos recibido realmente, ya que con base en ello se realizará el pago a los proveedores y también sabremos los incumplimientos. 7 En la copia que se llevan los proveedores, es decir, en la copia que firmamos nosotros, es importante que anotemos todas las observaciones por faltantes o devoluciones para que sean consideradas al momento de efectuarles el pago. 8 Si te equivocaste al registrar el número de albarán o alguna de las cantidades hayas recibido, tienes que enviar un correo electrónico a nuestra área de cuentas por pagar con la factura o nota de remisión, el RCP incorrecto, el RCP correcto y el formato de devolución del producto, para que se pueda realizar las correcciones correspondientes.