Ciclos anidados con EpAAVersión en línea Ejemplo de estructuras cíclicas anidadas con la aplicación Web EpAA. Se calcula el factorial de una lista de n números desde 1 hasta un número introducido por el usuario no mayor a 10. por jesus arellano pimentel 1 ¿Cuáles son las fórmulas o datos iniciales? Selecciona una o varias respuestas a La fórmula n! = n * (n - 1)! b El máximo valor del número introducido deberá ser 10 c Un ejemplo de la fórmula para calcular el factorial de un número d No se proporcionan fórmulas ni datos iniciales 2 ¿Cuál es la incógnita o incógnitas? a La lista de números desde 1 hasta n b El factorial de el número introducido c El número introducido y su factorial d La lista de los números desde 1 hasta el número introducido por el usuario con sus respectivos factoriales 3 ¿Por qué utilizaremos un ciclo repetir? a Porque se harán de 0 a n iteraciones o repeticiones b Porque se sabe el número exacto de iteraciones o repeticiones c Porque se hará al menos 1 iteración o tal vez n iteraciones o repeticiones d La lista de los números desde 1 hasta el número introducido por el usuario con sus respectivos factoriales 4 ¿Cuánto es 4 * 6? a 24 b 42 c 20 d 28 5 ¿Qué elementos habría que introducir en la planeación? Selecciona una o varias respuestas a Un número entre 1 y 10 b El factorial de cada número de la lista c El elemento consecutivo de la lista d El contador para el cálculo del factorial 6 ¿Qué elemento sigue en este diagrama de flujo? a Una operación de cálculo b Un ciclo mientras c Un ciclo repetir d Un ciclo hacer hasta 7 ¿Qué elemento sigue en este diagrama de flujo? a Un elemento calcular b Un ciclo repetir c Un ciclo mientras d Un ciclo hacer hasta 8 ¿Qué variable tiene el valor actual de la lista? a i b j c fac d num 9 ¿Cuál es la expresión lógica apropiada para el ciclo repetir? a j > 1 b j >= 1 c j <= num d j < num 10 ¿Cuál sería la expresión de cálculo correcta aquí? a fac = 1 * j b fac = fac * i c fac = fac + j d fac = fac * j 11 ¿Cuál es el factorial de 7) a 5040 b 720 c 40320 d 721 Explicación 1 La fórmula de la primera opción es correcta, sin embargo, no es algo proporcionado en el enunciado inicial del problema. Por otro lado, la última opción no puede ser posible por que la información dada en el enunciado del problema corresponde a la segunda y tercer opción. 2 La opción que abarca en su totalidad la o las incógnitas es la última, pues se requiere tanto generar la lista de números consecutivos, así como calcular el factorial de cada número de dicha lista. 3 En un ciclo repetir se sabe exactamente cuál será el número de iteraciones o repeticiones a ejecutar. 4 6 * 4 = 24 5 En este caso único se adicionan todos los elementos de las opciones presentadas. 6 Lo que requerimos es un ciclo repetir para generar la lista de los números desde 1 hasta el número dado por el usuario (num) 7 Nuevamente sabemos el número de repeticiones para calcular los factoriales de cada número de la lista, por tanto, el ciclo apropiado es uno del tipo repetir. 8 En este caso la única opción correcta es la primera, la variable i es quien tiene el valor actual de la lista, es decir, tomará los valores de 1, 2, 3, ...., hasta num 9 La opción válida es la segunda, pues el valor de j se está decrementando; inicia en i y se decrementa de uno en uno hasta llegar a tomar el valor de 1. 10 Para realizar el cálculo según el ejemplo dado en el enunciado inicial del problema, la expresión de cálculo correcta es fac = fac * j, claro que siempre y cuando fac se inicialice con el neutro multiplicativo, es decir, con el valor de 1 11 7! = 7 * 6 * 5 * 4 * 3 * 2 * 1 = 5040