Educación física en MéxicoVersión en línea La educación era importante pero se diferenciaba la enseñanza de los nobles, desarrollada en escuelas especializadas (calmécac) de la que recibían los macehualtín, los no privilegiados. La formación de la élite debía ser más completa, ya que eran ellos los que ocuparían cargos importantes en el ejército y en la administración; eran formados en derecho, historia, astronomía, religión…, pero también en poesía y canto. fuente:https://blogs.ua.es/losaztecasjm/5-la-educacion/ por Fernando Velázquez Ramírez 1 CALMECAC 2 TEPOCHCALLI 3 ENFOQUE MILITAR 4 ENFOQUE DEPORTIVO Y PSICOMOTRIZ 5 MOTRIZ DE INTEGRACION DINAMICA 6 ENFOQUE GLOBAL DE LA MOTRICIDAD Nobles Sacerdotes Guerreros 8 años Educación superior Jóvenes del pueblo 9 años soldados Constructores Agricultores 2 GUERRA MUNDIAL RIGIDEZ DOCENTE MARCHAS Y EVOLUCIONES JUEGOS OLIMPICOS 68 MUNDIAL FUTBOL 70 FUNDAMENTOS TECNICOS-DEPORTIVOS TABLAS RITMICAS MOVIMIENTO CORPORAL CAPACIDADES FISICAS CONDICIONALES FORMACION DEPORTIVA BASICA CORPOREIDAD EL JUEGO COMO APRENDIZAJE VALORES