El método científicoVersión en línea Material de apoyo para el Bloque 1 de Biología del COBAEM Morelia. por Victor Alva 1 ¿Cuál es el primer paso del método científico? Selecciona una o varias respuestas a Hacer preguntas b Observar c Hacer preguntas basadas en la observación d Preguntar lo que se observa 2 Las observaciones científicas son directa e indirecta Selecciona una o varias respuestas a Cierto, ambas son comunes en la investigación científica. b Falso, hay diferentes tipos de observaciones c Solamente hay observación científica d La observación es de carácter casual 3 Reúne información que ayude a responder a la pregunta principal Selecciona una o varias respuestas a Investigación documental (libros, revistas, Internet, etc.). b Investigación de fuentes diversas c Investigación científica d Investigación objetiva y de fuentes fiables 4 Una hipótesis... Selecciona una o varias respuestas a Puede predecir el resultado de un experimento en el laboratorio o la observación de un fenómeno en la naturaleza b Puede resolver un experimento de un fenómeno en la naturaleza c Puede aclarar el resultado de un experimento d Permite ver los errores cometidos en el experimento 5 Una hipótesis puede ser Selecciona una o varias respuestas a Independientemente de la dedicación al estudiar, los alumnos tienen la misma posibilidad de obtener un buen resultado en el examen b No es necesario estudiar para el examen, Dios nos dará las respuestas c El resultado de un examen está directamente relacionado con la calidad y cantidad de estudio que un estudiante dedique antes de presentarlo. d Los resultados de un examen son indiferentes a la cantidad de estudio del estudiante. 6 Es un enunciado afirmativo que predice el resultado de futuras observaciones Selecciona una o varias respuestas a Teoría b Ley c Hipótesis d Experimento 7 Los experimentos ponen a prueba las hipótesis. Por lo que se puede decir que: Selecciona una o varias respuestas a Los experimentos comprueban que las hipótesis sean ciertas b Los experimentos intentan desvirtuar las hipótesis c Las hipótesis son comprobadas mediante experimentos d Las hipótesis son la parte nodal de una investigación 8 Los datos obtenidos de una investigación pueden ser: Selecciona una o varias respuestas a Numéricos y obtenidos en el laboratorio b Documentales, son la base para poder desechar la hipótesis o para poder plantear una nueva hipótesis. c Estadísticos, con ellos podremos determinar la veracidad y confiabilidad de la hipótesis. d En forma de número o de otro tipo (si, no, afirmativo, negativo, etc.), en todos los casos, el análisis de datos nos lleva comprobar o a desechar la hipótesis. 9 Los experimentos ponen a prueba la hipótesis, es decir, la hipótesis es probada mediante los experimentos? Selecciona una o varias respuestas a Los experimentos ponen a prueba la hipótesis y, dependiendo de su resultado, ésta puede considerarse como verdadera o puede replantearse o modificarse para una nueva experimentación. b Los experimentos siempre comprueban hipótesis que son verdaderas. c Los experimentos se usan para comprobar la falsedad de una hipótesis. d Las hipótesis no requieren ser comprobadas, ¡son hipótesis! 10 La interpretación de los datos nos llevan a aceptar o rechazar la hipótesis Selecciona una o varias respuestas a Cierto b Falso c Los experimentos se usan para comprobar la falsedad de una hipótesis. d Las hipótesis no requieren ser comprobadas, ¡son hipótesis!