Crear actividad
Jugar Relacionar Grupos
1. VARIABLES QUE RIGEN EL COMPORTAMIENTO DE LOS GASES IDEALES.
2. LAS CONDICIONES NORMALES DE LOS GASES IDEALES.
3. POSTULADOS DE LA TEORÍA CINÉTICO MOLECULAR.
4. LEY DE BOYLE-MARIOTE.
5. LEY DE CHARLES.
6. LEY DE GAY - LUSSAC.

V = 22,4 l.

Cantidad (expresada en moles).

el volumen de un gas es inversamente proporcional a la presión.

V1P1 = V2P2

Una molécula gaseosa es un punto pequeño en medio de un gran espacio. Por eso, el volumen de las moléculas gaseosas es despreciable.

“Los gases están constituidos por moléculas que se encuentran ampliamente separadas unas de otras por un espacio vacío.

V1T2 = V2T1

P = 1 atm. 760 mm Hg 760 torr.

El volumen de un gas dado es directamente proporcional a la temperatura absoluta.

Las moléculas de un gas se mueven a altas velocidades, al azar en todas direcciones: describen trayectorias rectas, chocan entre sí y contra las paredes del recipiente que las contiene.

A volumen constante (es un proceso ISOCÓRICO).

En los gases no existen fuerzas de atracción entre las moléculas.

P1T2 = P2T1

A temperatura constante (es un proceso ISOTÉRMICO).

A a presión constante (es un proceso ISOBÁRICO).

Presión.

La presión de un gas es directamente proporcional a la temperatura.

Volumen.

Los choques de las moléculas son elásticos, por lo cual no existe pérdida de energía” .

T = 273 °K.

n = 1 mol.

Temperatura.