Relacionar Columnas SS.DH 4.1 Leyes para la protección de derechos humanos de grupos prioritariosVersión en línea Relacione las siguientes columnas por herramientas digitales 1 Ley para prevenir y eliminar la discriminación del Distrito Federal 2 Ley de igualdad sustantiva entre hombres y mujeres en el Distrito Federal 3 Ley de interculturalidad, atención a migrantes y movilidad humana en el Distrito Federal 4 Ley de atención integral para el desarrollo de las niñas y los niños en la primera infancia en el Distrito Federal 5 Ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia en la Ciudad de México 6 Ley para la integración al desarrollo de las personas con discapacidad en la Ciudad de México 7 Ley de los derechos de las personas jóvenes en la Ciudad de México 8 Ley de los derechos de niñas, niños y adolescentes de la Ciudad de México 9 Ley de derechos de los pueblos y barrios originarios y comunidades indígenas residentes en la Ciudad de México 10 Ley de los derechos de las personas adultas mayores de la Ciudad de México Tiene por objeto regular, proteger y garantizar el cumplimiento de obligaciones en materia de igualdad sustantiva entre el hombre y la mujer, mediante la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer Tiene por objeto normar las medidas y acciones que contribuyan a lograr la equiparación de oportunidades para la plena integración al desarrollo de las personas con discapacidad en un plano de igualdad Tiene como objetivo proteger, reconocer y garantizar el desarrollo físico, mental, emocional y social de las niñas y los niños en primera infancia Tiene como finalidad proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes, a partir de reconocerlos como sujetos de derechos y generar políticas públicas, parámetros y lineamientos para impulsar su atención prioritaria Establece los principios y criterios que, desde la perspectiva de género, orienten las políticas públicas para reconocer, promover, proteger y garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia Tiene por objeto proteger, promover y asegurar el reconocimiento y ejercicio de todos los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas de sesenta años de edad en adelante Establece que los pueblos, barrios y comunidades, en tanto sean integrantes de pueblos indígenas, tienen derecho a la libre determinación. Su objetivo es lograr el reconocimiento, promoción, protección, respeto y defensa de los derechos humanos de las personas jóvenes (entre 12 y 29 años) Se establecen los principios y criterios que orientan las políticas públicas para reconocer, promover y proteger el derecho a la igualdad y a la no discriminación La finalidad de esta ley es regular la hospitalidad y propiciar la interculturalidad, así como salvaguardar los derechos derivados del proceso de movilidad humana