Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

LAS CORDILLERAS

Completar frases

RELIEVE
Se denomina relieve a las diversas formas que tiene el terreno, producto de las desigualdades ocasionadas en el por los fenómenos naturales: lluvias, vientos o movimientos internos de la tierra. El relieve de de la república dominicana muestra formaciones como cordilleras, sierras, valles y llanuras, distribuidas en unidades regionales muy diferenciadas entre sí.

CORDILLERAS
Nuestro país posee los picos y montañas más altos del sistema caribeño. El territorio dominicano está atravesado por tres cordilleras. Junto a la costa atlántica se encuentra la cordillera septentrional, la cual se extiende desde monte Cristi hasta la península de samana. En el medio esta la cordillera central, que tiene sus mayores alturas en los picos duarte (3,087m), La pelona (3,082), y la Rucilla (3,53m). Bordeando los llanos costeros se ubica la cordillera Oriental, constituida por lomas en su mayor parte.

CORDILLERA CENTRAL
La cordillera central, con sus 190 km de largo, es la más alta y extensa de las Antillas. Alcanza su mayor elevación en el pico duarte (3,087 m). En sus estribaciones nacen los principales ríos del país, los cuales descienden hacia las fértiles tierras del amplio valle del cibao. Su diversidad climática y de alturas permiten una vegetación muy variada, entre la que se encuentran especies de árboles casi extinguidos, como el ébano.

PICO DUARTE
Es la montaña más alta no solo de la república dominicana, sino también de todas las Antillas mayores. El pico duarte forma parte de la cordillera central, que es el principal sistema montañoso de nuestro país.

SIERRAS
También forman parte de la orografía nacional de la sierra de samana, que cubre el noroeste de la península del mismo nombre. Al este de la cordillera central se levanta la sierra de yamasa. En el suroeste están las sierras de de Neiba y Martín García. En la de neiba se halla el pico de igual nombre. También en el suroeste se encuentra la sierra de bahoruco, cuyas alturas superan los dos mil metros.

VALLE
Territorio más o menos planos formados entre montañas. Los valles pueden ser parte de una zona por donde corren los ríos que descienden de las montañas que los rodean, por lo que habitualmente son fértiles y apropiados para la agricultura. En el país existen numeroso valles en los que asientan poblados agrícolas

VALLES y LLANURAS
Entre las cordilleras septentrional y central está el valle del Cibao, con los valles de Santiago y de la Vega, por donde corren los principales ríos del país: yaque del norte y el Yuna. Entre la cordillera central y la sierra de Neiba se extiende el valle de San Juan. También hay valles intramontañoso como el vallejuelo, en la región sur, y los de tireo, Constanza, rio limpio y rancho arriba, en la cordillera central. Igualmente, el país cuenta con dos extensas llanuras, la costera del atlántico y la costera del Caribe, y con llanos más pequeños, como los de Barahona, Azua y Bani.

LA HOYA DE ENRIQUILLO
Entre las sierras de neiba y la de bahoruco se encuentra la hoya de del lago Enriquillo. En este lugar, que es la única depresión de las Antillas, el territorio dominicano desciende a 40 m por debajo del nivel del mar.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 11 años
15 veces realizada

Creada por

República Dominicana

Top 10 resultados

  1. 1
    03:41
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:54
    tiempo
    29
    puntuacion
  3. 3
    00:28
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Completar frases

LAS CORDILLERASVersión en línea

RELIEVE Se denomina relieve a las diversas formas que tiene el terreno, producto de las desigualdades ocasionadas en el por los fenómenos naturales: lluvias, vientos o movimientos internos de la tierra. El relieve de de la república dominicana muestra formaciones como cordilleras, sierras, valles y llanuras, distribuidas en unidades regionales muy diferenciadas entre sí. CORDILLERAS Nuestro país posee los picos y montañas más altos del sistema caribeño. El territorio dominicano está atravesado por tres cordilleras. Junto a la costa atlántica se encuentra la cordillera septentrional, la cual se extiende desde monte Cristi hasta la península de samana. En el medio esta la cordillera central, que tiene sus mayores alturas en los picos duarte (3,087m), La pelona (3,082), y la Rucilla (3,53m). Bordeando los llanos costeros se ubica la cordillera Oriental, constituida por lomas en su mayor parte. CORDILLERA CENTRAL La cordillera central, con sus 190 km de largo, es la más alta y extensa de las Antillas. Alcanza su mayor elevación en el pico duarte (3,087 m). En sus estribaciones nacen los principales ríos del país, los cuales descienden hacia las fértiles tierras del amplio valle del cibao. Su diversidad climática y de alturas permiten una vegetación muy variada, entre la que se encuentran especies de árboles casi extinguidos, como el ébano. PICO DUARTE Es la montaña más alta no solo de la república dominicana, sino también de todas las Antillas mayores. El pico duarte forma parte de la cordillera central, que es el principal sistema montañoso de nuestro país. SIERRAS También forman parte de la orografía nacional de la sierra de samana, que cubre el noroeste de la península del mismo nombre. Al este de la cordillera central se levanta la sierra de yamasa. En el suroeste están las sierras de de Neiba y Martín García. En la de neiba se halla el pico de igual nombre. También en el suroeste se encuentra la sierra de bahoruco, cuyas alturas superan los dos mil metros. VALLE Territorio más o menos planos formados entre montañas. Los valles pueden ser parte de una zona por donde corren los ríos que descienden de las montañas que los rodean, por lo que habitualmente son fértiles y apropiados para la agricultura. En el país existen numeroso valles en los que asientan poblados agrícolas VALLES y LLANURAS Entre las cordilleras septentrional y central está el valle del Cibao, con los valles de Santiago y de la Vega, por donde corren los principales ríos del país: yaque del norte y el Yuna. Entre la cordillera central y la sierra de Neiba se extiende el valle de San Juan. También hay valles intramontañoso como el vallejuelo, en la región sur, y los de tireo, Constanza, rio limpio y rancho arriba, en la cordillera central. Igualmente, el país cuenta con dos extensas llanuras, la costera del atlántico y la costera del Caribe, y con llanos más pequeños, como los de Barahona, Azua y Bani. LA HOYA DE ENRIQUILLO Entre las sierras de neiba y la de bahoruco se encuentra la hoya de del lago Enriquillo. En este lugar, que es la única depresión de las Antillas, el territorio dominicano desciende a 40 m por debajo del nivel del mar.

por marlin castillo sanchez
1

DUARTE CORDILLERA SIERRAS VALLE RELIEVE LLANURAS CORDILLERAS


Se denomina relieve a las diversas formas que tiene el terreno , producto de las desigualdades ocasionadas en el por los fenómenos naturales : lluvias , vientos o movimientos internos de la tierra . El relieve de de la república dominicana muestra formaciones como cordilleras , sierras , valles y llanuras , distribuidas en unidades regionales muy diferenciadas entre sí .


Nuestro país posee los picos y montañas más altos del sistema caribeño . El territorio dominicano está atravesado por tres cordilleras . Junto a la costa atlántica se encuentra la cordillera septentrional , la cual se extiende desde monte Cristi hasta la península de samana . En el medio esta la cordillera central , que tiene sus mayores alturas en los picos duarte ( 3 , 087m ) , La pelona ( 3 , 082 ) , y la Rucilla ( 3 , 53m ) . Bordeando los llanos costeros se ubica la cordillera Oriental , constituida por lomas en su mayor parte .

CENTRAL
La cordillera central , con sus 190 km de largo , es la más alta y extensa de las Antillas . Alcanza su mayor elevación en el pico duarte ( 3 , 087 m ) . En sus estribaciones nacen los principales ríos del país , los cuales descienden hacia las fértiles tierras del amplio valle del cibao . Su diversidad climática y de alturas permiten una vegetación muy variada , entre la que se encuentran especies de árboles casi extinguidos , como el ébano .

PICO
Es la montaña más alta no solo de la república dominicana , sino también de todas las Antillas mayores . El pico duarte forma parte de la cordillera central , que es el principal sistema montañoso de nuestro país .


También forman parte de la orografía nacional de la sierra de samana , que cubre el noroeste de la península del mismo nombre . Al este de la cordillera central se levanta la sierra de yamasa . En el suroeste están las sierras de de Neiba y Martín García . En la de neiba se halla el pico de igual nombre . También en el suroeste se encuentra la sierra de bahoruco , cuyas alturas superan los dos mil metros .


Territorio más o menos planos formados entre montañas . Los valles pueden ser parte de una zona por donde corren los ríos que descienden de las montañas que los rodean , por lo que habitualmente son fértiles y apropiados para la agricultura . En el país existen numeroso valles en los que asientan poblados agrícolas

VALLES y
Entre las cordilleras septentrional y central está el valle del Cibao , con los valles de Santiago y de la Vega , por donde corren los principales ríos del país : yaque del norte y el Yuna . Entre la cordillera central y la sierra de Neiba se extiende el valle de San Juan . También hay valles intramontañoso como el vallejuelo , en la región sur , y los de tireo , Constanza , rio limpio y rancho arriba , en la cordillera central . Igualmente , el país cuenta con dos extensas llanuras , la costera del atlántico y la costera del Caribe , y con llanos más pequeños , como los de Barahona , Azua y Bani .

LA HOYA DE ENRIQUILLO
Entre las sierras de neiba y la de bahoruco se encuentra la hoya de del lago Enriquillo . En este lugar , que es la única depresión de las Antillas , el territorio dominicano desciende a 40 m por debajo del nivel del mar .

educaplay suscripción