Icon Crear Crear

LAS GUERRAS

Completar frases

(1)
Los alumnos conocerán información sobre la importancia de las guerras entre los españoles y los indígenas.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 9 años
12 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    José Aarón Méndez Santiago
    José Aarón Méndez Santiago
    08:33
    tiempo
    91
    puntuacion
  2. 2
    AXEL
    AXEL
    21:19
    tiempo
    58
    puntuacion
  3. 3
    Grettel
    Grettel
    26:59
    tiempo
    45
    puntuacion
  4. 4
    Viany Camila Figueroa Ramírez
    Viany Camila Figueroa Ramírez
    20:56
    tiempo
    33
    puntuacion
  5. 5
    Liddy Jazmín
    Liddy Jazmín
    08:53
    tiempo
    30
    puntuacion
  6. 6
    androide  8486
    androide 8486
    25:10
    tiempo
    25
    puntuacion
  7. 7
    Matteo Abraham
    Matteo Abraham
    15:33
    tiempo
    8
    puntuacion
  8. 8
    mafer
    mafer
    05:16
    tiempo
    4
    puntuacion
  9. 9
    00:16
    tiempo
    0
    puntuacion
  10. 10
    Duman Kaleb Vasquez Medina
    Duman Kaleb Vasquez Medina
    01:20
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

LAS GUERRAS

Los alumnos conocerán información sobre la importancia de las guerras entre los españoles y los indígenas.

Maestra Mariana
1

energía señal europeos enemigo ceremonias sorpresivo combates sagrado enemigo guerrera universo prisioneros mesoamericanos guerra exterminio sacrificados sangre alimento enemigos sonido cuerpo guerra

Los pueblos organizaban que tenían un sentido con el fin de obtener cautivos para el sacrificio , pues la formaba parte de su concepción del .

Los pueblos antiguos pensaban que el Sol necesitaba para que no se agotara su , así que le ofrecían y corazones humanos . Por esta razón , la guerra representaba un momento privilegiado para conseguir que eran
en religiosas .

Por tanto , no concebían la como una forma de exterminio del , aun si morían guerreros en combate , sus esfuerzos estaban dirigidos a capturar a sus
contrarios . Su valor se estimaba por el número de capturados ; los guerreros con más rango , por su alto número de cautivos obtenidos , eran los ? guerreros águila ? y los ? guerreros jaguar ? .

La actividad era un ritual : consistía en una feroz batalla en donde los guerreros luchaban cuerpo a en medio de gritos , sonidos de caracoles y música de tambores . El combate nunca era , empezaba y terminaba con
una que pactaban previamente al enfrentamiento ; podía ser el de un silbato .

Por otro lado , con mucha frecuencia para los la guerra implicaba el del , por lo que diseñaban estrategias para acabar con ellos . Por ejemplo , cuando atacaron a los tlaxcaltecas en sus primeros enfrentamientos , los españoles llegaron a una de sus principales ciudades y ahí mataron a los pobladores desarmados , hombres , mujeres , ancianos , niñas y niños .