Icon Crear Crear

Rosco de la Patria

Ruleta de Palabras

(1)
Conceptos claves de la Revolución de mayo

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
19 veces realizada

Creada por

Argentina

Top 10 resultados

  1. 1
    04:52
    tiempo
    70
    puntuacion
  2. 2
    05:00
    tiempo
    7
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Rosco de la PatriaVersión en línea

Conceptos claves de la Revolución de mayo

por Cecilia Leporace
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Nombre del territorio actual en el cual sucedieron los hechos de la conocida Semana de Mayo

Empieza por B

Estrategia llevada a cabo por Napoleón Bonaparte que privaba a los ingleses de comerciar con el resto de Europa para generar su caída

Empieza por C

Contiene la D

En Argentina, cada 9 de Julio celebramos el día de la...

Empieza por E

Primer país de América que se independizó de Gran Bretaña en 1776, y sirvió de ejemplo para que muchas colonias busquen independizarse

Empieza por F

Nombre del Rey de España, que fue engañado y apresado por Napoleón Bonaparte

Contiene la G

Apellido de uno de los vocales de la Primera Junta, Creador de la Bandera y jefe militar de la Expedición al Paraguay

Contiene la H

Partícipe de las milicias criollas, conocido por acompañar a Beruti y dar apoyo a los cabildantes en la plaza durante la semana de mayo

Empieza por I

Origen de las invasiones ocurridas en 1806 y 1807 que dejaron de manifiesto que los criollos no dependían de los españoles para poder defenderse

Contiene la J

Cuerpo gubernamental criollo nombrado como autoridad de nuestro pueblo, el 25 de mayo de 1810

Contiene la K

Apellido del general a a cargo de la Segunda Invasión inglesa.

Empieza por L

Apellido del militar francés que logra reducir y reconquistar a Buenos Aires tras los los ataques de los ingleses

Empieza por M

Política impuesta por España a sus colonias de América. en la cual se prohibía comerciar con otros que no fueran barcos españoles autorizados

Empieza por N

Militar y gobernante francés conocido por conquistar y controlar la mayor parte de Europa mediante una estrategia de alianzas

Contiene la O

Nombre que se le daba a los hijos de españoles o europeos nacidos en América

Empieza por P

Apellido de quien fue nombrado secretario de la Primera Junta, junto a Mariano Moreno.

Empieza por Q

Lugar en el cual desembarca la infantería británica durante las Primeras Invasiones Inglesas

Empieza por R

Término que define a las fuerzas formadas por españoles, europeos y americanos que defendían a la monarquía española durante las revoluciones independentistas

Empieza por S

Apellido del Virrey que huye a Córdoba con la fortuna, dejando desprotegido el territorio frente a los ingleses

Contiene la T

Fue una de las primeras medidas tomadas por la Primera junta, que permitía comerciar entre diferentes puertos

Contiene la U

Comerciante y propulsor de la Revolución de Mayo que prestaba su casa y su jabonería como lugar de reuniones secretas entre los gestores de la revolución

Empieza por V

Figura que representaba al rey durante la colonia española

Empieza por W

Nombre del militar británico de apellido Beresford, al mando de las tropas inglesas. Nombrado Gobernador de Buenos aires durante la breve conquista.

Empieza por X

Siglo en el que ocurrió la Revolución de Mayo en números romanos

Contiene la Y

Nombre de la actual Plaza de Mayo, dónde se reunieron los criollos para apoyar a los cabildantes

Contiene la Z

Apellido de uno de los Vocales de la Primera Junta

educaplay suscripción